Efecto del riego por goteo en el rendimiento y contenido de antocianinas en cultivares de maíz morado (Zea mays L.)
Descripción del Articulo
En condiciones de cambio climático, el uso óptimo del recurso hídrico y adecuado manejo agronómico, tienen como propósito incrementar el rendimiento y calidad de las cosechas, en tal sentido, el objetivo del ensayo fue evaluar el efecto de tres caudales hídricos suministrados por goteo (C1-1,6 LH-1;...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/178 |
Enlace del recurso: | https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/178 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | En condiciones de cambio climático, el uso óptimo del recurso hídrico y adecuado manejo agronómico, tienen como propósito incrementar el rendimiento y calidad de las cosechas, en tal sentido, el objetivo del ensayo fue evaluar el efecto de tres caudales hídricos suministrados por goteo (C1-1,6 LH-1; C2-1,4LH-1 y C3-1,2 LH-1); en el rendimiento y contenido de antocianinas en cultivares de maíz morado (V1:PMV-581; V2:MMMejorado y V3:MMComun) . Se utilizó el DBCA con factorial. Los resultados para diámetro de mazorcas reportaron que las interacciones C1xV2 y C1xV1, registraron promedios de 4,83 y 4,77 cm respectivamente; para peso de mazorcas por área neta con la interacción C1xV1 se obtuvo el mayor promedio de 4,78 kg, y asimismo un rendimiento equivalente a 11 950 kg.ha-1 .Mayor contenido de antocianinas se obtuvo con la interacción C1xV1 con 88,71 mg.L-1; y con la C2xV1 se obtuvo 74,95 mg.L-1. Se concluye que la interacción C1V1 denoto el mayor rendimiento por hectárea así como el mayor contenido de antocianinas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).