Insectos plagas y sus enemigos naturales en el cultivo de Theobroma cacao L. (cacao) en los valles de Tumbes y Zarumilla, Perú
Descripción del Articulo
Problema: el cultivo de Theobroma cacao (cacao) es afectado por insectos plagas que ocasionan daños y reducen significativamente la calidad y rendimiento, pero también es frecuentado por insectos que actúan como enemigos naturales de los insectos plagas. El objetivo del estudio fue identificar las e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/1 |
| Enlace del recurso: | https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/1 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNTU_1eefbc32e4a78e0ed5956358291be1f2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/1 |
| network_acronym_str |
REVUNTU |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Insectos plagas y sus enemigos naturales en el cultivo de Theobroma cacao L. (cacao) en los valles de Tumbes y Zarumilla, PerúCastillo C., PedroProblema: el cultivo de Theobroma cacao (cacao) es afectado por insectos plagas que ocasionan daños y reducen significativamente la calidad y rendimiento, pero también es frecuentado por insectos que actúan como enemigos naturales de los insectos plagas. El objetivo del estudio fue identificar las especies de estos insectos plagas y sus enemigos naturales. Metodología: se colectaron ejemplares de insectos presentes en el cultivo de cacao en los valles de Tumbes y Zarumilla, Perú; se realizaron muestreos entre abril a octubre de 2012; la identificación se realizó a través de claves y consulta a especialistas. Resultados: Se registraron 17 especies de insectos plagas identificándose siete a nivel de especie (Selenothrips rubrocinctus, Frankliniella parvula, Monalonion dissimulatum, Toxoptera aurantii, Paracoccus marginatus, Michaelophorus nubilis y Chalibs hassan), siete a nivel de género (Antiteuchus sp., Bolbonota sp, Ferrisia sp., Bassareus sp. y Percolaspis sp.), dos que necesitan confirmación de especie (Pleuroprucha cf. asthenaria y Enyo cf. ocipete) y una especie que no ha sido identificada. En lo que corresponde a enemigos naturales, se identificaron a predadores de las familias: Syrphidae (Ocyptamus sp. Ocyptamus cf. gastrotactus, Ocyptamus aff. stenogaster y Pseudodorus clavatus), Coccinellidae (Cycloneda sanguinea, Hyperaspis onerata, Paraneda pallidula guticollis y Scymnus rubicundus), Sympherobiidae (Sympherobius sp.) y Chrysopidae (Ceraeochrysa sp.); en parasitoides Aphidius sp. y Leptomastidia sp. Conclusión: las especies de insectos plagas registradas durante el periodo del estudio tienen la categoría de potencialesManglar2015-05-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/110.17268/manglar.2013.002Manglar; Vol. 10, núm. 2 (2013): Julio-Diciembre; 3-161816-7667reponame:Revistas - Universidad Nacional de Tumbesinstname:Universidad Nacional de Tumbesinstacron:UNTUMBESspahttps://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/1/13Copyright (c) 2022 Pedro Castillo C.http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/12020-07-01T13:14:13Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Insectos plagas y sus enemigos naturales en el cultivo de Theobroma cacao L. (cacao) en los valles de Tumbes y Zarumilla, Perú |
| title |
Insectos plagas y sus enemigos naturales en el cultivo de Theobroma cacao L. (cacao) en los valles de Tumbes y Zarumilla, Perú |
| spellingShingle |
Insectos plagas y sus enemigos naturales en el cultivo de Theobroma cacao L. (cacao) en los valles de Tumbes y Zarumilla, Perú Castillo C., Pedro |
| title_short |
Insectos plagas y sus enemigos naturales en el cultivo de Theobroma cacao L. (cacao) en los valles de Tumbes y Zarumilla, Perú |
| title_full |
Insectos plagas y sus enemigos naturales en el cultivo de Theobroma cacao L. (cacao) en los valles de Tumbes y Zarumilla, Perú |
| title_fullStr |
Insectos plagas y sus enemigos naturales en el cultivo de Theobroma cacao L. (cacao) en los valles de Tumbes y Zarumilla, Perú |
| title_full_unstemmed |
Insectos plagas y sus enemigos naturales en el cultivo de Theobroma cacao L. (cacao) en los valles de Tumbes y Zarumilla, Perú |
| title_sort |
Insectos plagas y sus enemigos naturales en el cultivo de Theobroma cacao L. (cacao) en los valles de Tumbes y Zarumilla, Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Castillo C., Pedro |
| author |
Castillo C., Pedro |
| author_facet |
Castillo C., Pedro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| description |
Problema: el cultivo de Theobroma cacao (cacao) es afectado por insectos plagas que ocasionan daños y reducen significativamente la calidad y rendimiento, pero también es frecuentado por insectos que actúan como enemigos naturales de los insectos plagas. El objetivo del estudio fue identificar las especies de estos insectos plagas y sus enemigos naturales. Metodología: se colectaron ejemplares de insectos presentes en el cultivo de cacao en los valles de Tumbes y Zarumilla, Perú; se realizaron muestreos entre abril a octubre de 2012; la identificación se realizó a través de claves y consulta a especialistas. Resultados: Se registraron 17 especies de insectos plagas identificándose siete a nivel de especie (Selenothrips rubrocinctus, Frankliniella parvula, Monalonion dissimulatum, Toxoptera aurantii, Paracoccus marginatus, Michaelophorus nubilis y Chalibs hassan), siete a nivel de género (Antiteuchus sp., Bolbonota sp, Ferrisia sp., Bassareus sp. y Percolaspis sp.), dos que necesitan confirmación de especie (Pleuroprucha cf. asthenaria y Enyo cf. ocipete) y una especie que no ha sido identificada. En lo que corresponde a enemigos naturales, se identificaron a predadores de las familias: Syrphidae (Ocyptamus sp. Ocyptamus cf. gastrotactus, Ocyptamus aff. stenogaster y Pseudodorus clavatus), Coccinellidae (Cycloneda sanguinea, Hyperaspis onerata, Paraneda pallidula guticollis y Scymnus rubicundus), Sympherobiidae (Sympherobius sp.) y Chrysopidae (Ceraeochrysa sp.); en parasitoides Aphidius sp. y Leptomastidia sp. Conclusión: las especies de insectos plagas registradas durante el periodo del estudio tienen la categoría de potenciales |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-05-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/1 10.17268/manglar.2013.002 |
| url |
https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/1 |
| identifier_str_mv |
10.17268/manglar.2013.002 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/1/13 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2022 Pedro Castillo C. http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2022 Pedro Castillo C. http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Manglar |
| publisher.none.fl_str_mv |
Manglar |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Manglar; Vol. 10, núm. 2 (2013): Julio-Diciembre; 3-16 1816-7667 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Tumbes instname:Universidad Nacional de Tumbes instacron:UNTUMBES |
| instname_str |
Universidad Nacional de Tumbes |
| instacron_str |
UNTUMBES |
| institution |
UNTUMBES |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846972189434183680 |
| score |
12.798618 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).