Efecto de tipos y dosis de sustratos en la propagación sexual y asexual de mozgal (Cavendishia bracteata (Ruiz y Pav. ex J. St.-Hil.) Hoerold) bajo condiciones de vivero, en Pomacochas, provincia de Bongará, Amazonas
Descripción del Articulo
La presente investigación se llevó a cabo en el vivero de la Estación Experimental de Pomacochas, provincia de Bongará-Amazonas, del Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, que tuvo como objetivo evaluar el efecto de los tipos y dosis de sustratos en la propaga...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/386 |
Enlace del recurso: | http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/386 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cavendishia bracteata; propagación sexual; propagación asexual; sustratos |
id |
REVUNTRM_d5fb25aa238f33dff00db46aab4f0179 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.192.168.1.71:article/386 |
network_acronym_str |
REVUNTRM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
repository_id_str |
. |
spelling |
Efecto de tipos y dosis de sustratos en la propagación sexual y asexual de mozgal (Cavendishia bracteata (Ruiz y Pav. ex J. St.-Hil.) Hoerold) bajo condiciones de vivero, en Pomacochas, provincia de Bongará, AmazonasGoñas Goñas, Malluri; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, ChachapoyasJuarez Contreras, Lily del Pilar; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, ChachapoyasArce Inga, Marielita; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, ChachapoyasLeiva Espinoza, Santos Triunfo; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, ChachapoyasCavendishia bracteata; propagación sexual; propagación asexual; sustratosLa presente investigación se llevó a cabo en el vivero de la Estación Experimental de Pomacochas, provincia de Bongará-Amazonas, del Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, que tuvo como objetivo evaluar el efecto de los tipos y dosis de sustratos en la propagación sexual y asexual de Mozgal (Cavendishia bracteata Ruiz & Pav. ex J. St.-Hil.) Hoerold) bajo condiciones de vivero. Se utilizaron cuatro tipos de sustratos (tierra agrícola, turba negra, humus de lombriz y arena de río) en tres proporciones diferentes (1:1, 1:2 y 2:1) haciendo un total de 22 tratamientos incluyendo los sustratos sin combinación alguna distribuidos en un DCA. Se colectaron semillas botánicas (SB) y vegetativas, para luego ser sembradas. Para las semillas botánicas se evaluaron los días de la emergencia y el porcentaje de germinación, mientras que para las semillas vegetativas (SV) se evaluaron los días de formación de callo y repique, cada 30 días después del repique (ddr) se evaluaron altura de planta, diámetro de tallo y longitud de raíces. Se obtuvo que las SB alcanzaron la emergencia 30 días después de la siembra y un 23 % de germinación, con un promedio de 0,5 cm en altura de plata con 3-4 hojas y 0,1cm de diámetro de tallo, mientras que las SV alcanzaron un 60% de formación de callo a los 60 días después de la siembra y se realizó el repique de estacas, a los 150 ddr se encontró que el T4 (arena de río) tubo mejores resultados en altura de plata, diámetro de tallo y longitud de raíces (12,5, 0,43 y 6,38 cm respectivamente).Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas2018-05-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/octet-streamhttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/38610.25127/aps.20181.386Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 2, Núm. 1 (2018); 65-712520-9760reponame:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMspahttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/386/491http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/386/492Copyright (c) 2018 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentableinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.192.168.1.71:article/3862021-12-09T01:39:05Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de tipos y dosis de sustratos en la propagación sexual y asexual de mozgal (Cavendishia bracteata (Ruiz y Pav. ex J. St.-Hil.) Hoerold) bajo condiciones de vivero, en Pomacochas, provincia de Bongará, Amazonas |
title |
Efecto de tipos y dosis de sustratos en la propagación sexual y asexual de mozgal (Cavendishia bracteata (Ruiz y Pav. ex J. St.-Hil.) Hoerold) bajo condiciones de vivero, en Pomacochas, provincia de Bongará, Amazonas |
spellingShingle |
Efecto de tipos y dosis de sustratos en la propagación sexual y asexual de mozgal (Cavendishia bracteata (Ruiz y Pav. ex J. St.-Hil.) Hoerold) bajo condiciones de vivero, en Pomacochas, provincia de Bongará, Amazonas Goñas Goñas, Malluri; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas Cavendishia bracteata; propagación sexual; propagación asexual; sustratos |
title_short |
Efecto de tipos y dosis de sustratos en la propagación sexual y asexual de mozgal (Cavendishia bracteata (Ruiz y Pav. ex J. St.-Hil.) Hoerold) bajo condiciones de vivero, en Pomacochas, provincia de Bongará, Amazonas |
title_full |
Efecto de tipos y dosis de sustratos en la propagación sexual y asexual de mozgal (Cavendishia bracteata (Ruiz y Pav. ex J. St.-Hil.) Hoerold) bajo condiciones de vivero, en Pomacochas, provincia de Bongará, Amazonas |
title_fullStr |
Efecto de tipos y dosis de sustratos en la propagación sexual y asexual de mozgal (Cavendishia bracteata (Ruiz y Pav. ex J. St.-Hil.) Hoerold) bajo condiciones de vivero, en Pomacochas, provincia de Bongará, Amazonas |
title_full_unstemmed |
Efecto de tipos y dosis de sustratos en la propagación sexual y asexual de mozgal (Cavendishia bracteata (Ruiz y Pav. ex J. St.-Hil.) Hoerold) bajo condiciones de vivero, en Pomacochas, provincia de Bongará, Amazonas |
title_sort |
Efecto de tipos y dosis de sustratos en la propagación sexual y asexual de mozgal (Cavendishia bracteata (Ruiz y Pav. ex J. St.-Hil.) Hoerold) bajo condiciones de vivero, en Pomacochas, provincia de Bongará, Amazonas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Goñas Goñas, Malluri; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas Juarez Contreras, Lily del Pilar; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas Arce Inga, Marielita; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas Leiva Espinoza, Santos Triunfo; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas |
author |
Goñas Goñas, Malluri; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas |
author_facet |
Goñas Goñas, Malluri; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas Juarez Contreras, Lily del Pilar; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas Arce Inga, Marielita; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas Leiva Espinoza, Santos Triunfo; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas |
author_role |
author |
author2 |
Juarez Contreras, Lily del Pilar; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas Arce Inga, Marielita; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas Leiva Espinoza, Santos Triunfo; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cavendishia bracteata; propagación sexual; propagación asexual; sustratos |
topic |
Cavendishia bracteata; propagación sexual; propagación asexual; sustratos |
description |
La presente investigación se llevó a cabo en el vivero de la Estación Experimental de Pomacochas, provincia de Bongará-Amazonas, del Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, que tuvo como objetivo evaluar el efecto de los tipos y dosis de sustratos en la propagación sexual y asexual de Mozgal (Cavendishia bracteata Ruiz & Pav. ex J. St.-Hil.) Hoerold) bajo condiciones de vivero. Se utilizaron cuatro tipos de sustratos (tierra agrícola, turba negra, humus de lombriz y arena de río) en tres proporciones diferentes (1:1, 1:2 y 2:1) haciendo un total de 22 tratamientos incluyendo los sustratos sin combinación alguna distribuidos en un DCA. Se colectaron semillas botánicas (SB) y vegetativas, para luego ser sembradas. Para las semillas botánicas se evaluaron los días de la emergencia y el porcentaje de germinación, mientras que para las semillas vegetativas (SV) se evaluaron los días de formación de callo y repique, cada 30 días después del repique (ddr) se evaluaron altura de planta, diámetro de tallo y longitud de raíces. Se obtuvo que las SB alcanzaron la emergencia 30 días después de la siembra y un 23 % de germinación, con un promedio de 0,5 cm en altura de plata con 3-4 hojas y 0,1cm de diámetro de tallo, mientras que las SV alcanzaron un 60% de formación de callo a los 60 días después de la siembra y se realizó el repique de estacas, a los 150 ddr se encontró que el T4 (arena de río) tubo mejores resultados en altura de plata, diámetro de tallo y longitud de raíces (12,5, 0,43 y 6,38 cm respectivamente). |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/386 10.25127/aps.20181.386 |
url |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/386 |
identifier_str_mv |
10.25127/aps.20181.386 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/386/491 http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/386/492 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2018 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2018 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/octet-stream |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 2, Núm. 1 (2018); 65-71 2520-9760 reponame:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instacron:UNTRM |
instname_str |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
instacron_str |
UNTRM |
institution |
UNTRM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842438256754425856 |
score |
12.87381 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).