Exportación Completada — 

Impacto de la pandemia COVID 19 en las condiciones ambientales

Descripción del Articulo

La presente nota científica tiene como propósito discutir el impacto de la pandemia COVID 19 en las condiciones ambientales, expresada en términos de cómo las medidas estratégicas implementadas por el estado, específicamente el aislamiento social obligatorio, ha incidido en aspectos, tales como, agu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Milla Pino, Manuel Emilio; Universidad Nacional de Jaén, Facultad de Ingeniería Civil, Jaén, Torres Cruz, María Marleni; Universidad Nacional de Jaén, Facultad de Ingeniería Forestal y Ambiental, Jaén, Rojas Milla, Cristian Jesús; 3Facultad de Ciencias Básicas, Universidad del Atlántico, Barranquilla
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/755
Enlace del recurso:http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID 19; condiciones ambientales; generación de residuos
Descripción
Sumario:La presente nota científica tiene como propósito discutir el impacto de la pandemia COVID 19 en las condiciones ambientales, expresada en términos de cómo las medidas estratégicas implementadas por el estado, específicamente el aislamiento social obligatorio, ha incidido en aspectos, tales como, agua de los ríos, condiciones atmosféricas, especies vegetales, especies animales y generación de residuos. Este análisis permite concluir que las medidas de confinamiento han favorecido a la disminución de los niveles de contaminación, evidenciado a través de la mayor presencia de peces en los ríos, claridad de la atmósfera, verdor y regeneración de especies vegetales, y aumento del volumen de residuos no reutilizables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).