Biomasa y secuestro de carbono radicular, en bosque natural de “algarrobo” en el campus de la Universidad de Piura (UDEP)
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo estimar la biomasa y el carbono radicular secuestrado a través de estimaciones directas e indirectas. Para esto se aplicó el método directo, el cual consistió en la extracción de la raíz, luego el pesado de las muestras de cada componente o secciones diamétric...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/502 |
Enlace del recurso: | http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/502 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | biomasa radicular; secuestro de carbono; ecuación alométrica |
id |
REVUNTRM_41986dee37ffc2d21b3515a5ffcc2b82 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.192.168.1.71:article/502 |
network_acronym_str |
REVUNTRM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
repository_id_str |
. |
spelling |
Biomasa y secuestro de carbono radicular, en bosque natural de “algarrobo” en el campus de la Universidad de Piura (UDEP)Chinguel-Laban, Duber Orlando; Universidad Nacional de Piura, PiuraCharcape-Ravelo, Jesús Manuel; Universidad Nacional de Piura, Piurabiomasa radicular; secuestro de carbono; ecuación alométricaEl presente trabajo tiene como objetivo estimar la biomasa y el carbono radicular secuestrado a través de estimaciones directas e indirectas. Para esto se aplicó el método directo, el cual consistió en la extracción de la raíz, luego el pesado de las muestras de cada componente o secciones diamétrica establecidas en el muestreo y de manera indirecta se usaron ecuaciones alométricas. Se seleccionaron 25 árboles previamente cortados, los cuales solo se mantenían en tocón, al extraer la raíz, se realizaron mediciones de 4 secciones diamétricas (0,5-2cm; 2-5cm; 5-10cm; y >10cm), se cortaron 3 rodajas de 5cm de espesor, a cada una de las secciones diamétricas. En campo se determinó el peso fresco, tanto de la muestra de cada sección diamétrica, como de las rodajas de las secciones diamétricas, estas muestras (rodajas) fueron llevadas al laboratorio para obtener su peso seco, y luego elaborar las ecuaciones alométricas mediante regresiones simples. La biomasa total radicular, estimada mediante la ecuación alométrica aplicada a los 359 árboles, en las 6 parcelas de 50x50 m, arrojó un total de 3806,2 kg de biomasa. Como el bosque natural de algarrobo de la Universidad de Piura, tiene un área de 50 ha, la biomasa total radicular fue de 126,8 t/ha y el carbono radicular secuestrado total fue de 63,33 tC/ha.Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas2019-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/50210.25127/aps.20193.502Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 3, Núm. 3 (2019); 53-662520-9760reponame:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMspahttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/502/875http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/502/876Copyright (c) 2020 Revista de Investigación en Agroproducción Sustentableinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.192.168.1.71:article/5022021-04-21T02:39:22Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Biomasa y secuestro de carbono radicular, en bosque natural de “algarrobo” en el campus de la Universidad de Piura (UDEP) |
title |
Biomasa y secuestro de carbono radicular, en bosque natural de “algarrobo” en el campus de la Universidad de Piura (UDEP) |
spellingShingle |
Biomasa y secuestro de carbono radicular, en bosque natural de “algarrobo” en el campus de la Universidad de Piura (UDEP) Chinguel-Laban, Duber Orlando; Universidad Nacional de Piura, Piura biomasa radicular; secuestro de carbono; ecuación alométrica |
title_short |
Biomasa y secuestro de carbono radicular, en bosque natural de “algarrobo” en el campus de la Universidad de Piura (UDEP) |
title_full |
Biomasa y secuestro de carbono radicular, en bosque natural de “algarrobo” en el campus de la Universidad de Piura (UDEP) |
title_fullStr |
Biomasa y secuestro de carbono radicular, en bosque natural de “algarrobo” en el campus de la Universidad de Piura (UDEP) |
title_full_unstemmed |
Biomasa y secuestro de carbono radicular, en bosque natural de “algarrobo” en el campus de la Universidad de Piura (UDEP) |
title_sort |
Biomasa y secuestro de carbono radicular, en bosque natural de “algarrobo” en el campus de la Universidad de Piura (UDEP) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chinguel-Laban, Duber Orlando; Universidad Nacional de Piura, Piura Charcape-Ravelo, Jesús Manuel; Universidad Nacional de Piura, Piura |
author |
Chinguel-Laban, Duber Orlando; Universidad Nacional de Piura, Piura |
author_facet |
Chinguel-Laban, Duber Orlando; Universidad Nacional de Piura, Piura Charcape-Ravelo, Jesús Manuel; Universidad Nacional de Piura, Piura |
author_role |
author |
author2 |
Charcape-Ravelo, Jesús Manuel; Universidad Nacional de Piura, Piura |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
dc.subject.none.fl_str_mv |
biomasa radicular; secuestro de carbono; ecuación alométrica |
topic |
biomasa radicular; secuestro de carbono; ecuación alométrica |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo estimar la biomasa y el carbono radicular secuestrado a través de estimaciones directas e indirectas. Para esto se aplicó el método directo, el cual consistió en la extracción de la raíz, luego el pesado de las muestras de cada componente o secciones diamétrica establecidas en el muestreo y de manera indirecta se usaron ecuaciones alométricas. Se seleccionaron 25 árboles previamente cortados, los cuales solo se mantenían en tocón, al extraer la raíz, se realizaron mediciones de 4 secciones diamétricas (0,5-2cm; 2-5cm; 5-10cm; y >10cm), se cortaron 3 rodajas de 5cm de espesor, a cada una de las secciones diamétricas. En campo se determinó el peso fresco, tanto de la muestra de cada sección diamétrica, como de las rodajas de las secciones diamétricas, estas muestras (rodajas) fueron llevadas al laboratorio para obtener su peso seco, y luego elaborar las ecuaciones alométricas mediante regresiones simples. La biomasa total radicular, estimada mediante la ecuación alométrica aplicada a los 359 árboles, en las 6 parcelas de 50x50 m, arrojó un total de 3806,2 kg de biomasa. Como el bosque natural de algarrobo de la Universidad de Piura, tiene un área de 50 ha, la biomasa total radicular fue de 126,8 t/ha y el carbono radicular secuestrado total fue de 63,33 tC/ha. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/502 10.25127/aps.20193.502 |
url |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/502 |
identifier_str_mv |
10.25127/aps.20193.502 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/502/875 http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/502/876 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2020 Revista de Investigación en Agroproducción Sustentable info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2020 Revista de Investigación en Agroproducción Sustentable |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 3, Núm. 3 (2019); 53-66 2520-9760 reponame:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instacron:UNTRM |
instname_str |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
instacron_str |
UNTRM |
institution |
UNTRM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844340667702050816 |
score |
12.82117 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).