Evaluación de parámetros productivos en el cultivo semi-intensivo de tilapia gris (Oreochromis niloticus) en la zona de Zarumilla - Amazonas
Descripción del Articulo
El presente estudio pretende contribuir a mejorar los parámetros técnicos del cultivo de tilapia gris manejados bajo la modalidad semi-intensiva, para ello se dispuso de tres estanques semi-naturales subdivididos internamente en compartimientos de 10 m3 para el desarrollo de ensayos de pruebas de de...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/506 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/506 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | parámetros; calidad; densidad; tilapia; productividad |
| id |
REVUNTRM_3fffc49cf3af2e32f1905c4071ef362a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.192.168.1.71:article/506 |
| network_acronym_str |
REVUNTRM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Evaluación de parámetros productivos en el cultivo semi-intensivo de tilapia gris (Oreochromis niloticus) en la zona de Zarumilla - AmazonasOliva, Mario; Asociación de Productores Agropecuarios Los Emprendedores de Trancapata, ChachapoyasOliva, Luis; Asociación de Productores Agropecuarios Los Emprendedores de Trancapata, ChachapoyasTorres, Carmencita; Asociación de Productores Agropecuarios Los Emprendedores de Trancapata, Chachapoyasparámetros; calidad; densidad; tilapia; productividadEl presente estudio pretende contribuir a mejorar los parámetros técnicos del cultivo de tilapia gris manejados bajo la modalidad semi-intensiva, para ello se dispuso de tres estanques semi-naturales subdivididos internamente en compartimientos de 10 m3 para el desarrollo de ensayos de pruebas de densidad de individuos en la etapa de engorde, T0 (testigo) = 2,5 peces/m3, T1 = 4 peces/m3, T2 = 5 peces/m3 y T3 = 6 peces/m3, con utilizó alrededor 650 alevines de tilapia con peso promedio individual de 1.2 g, se midieron las principales variables fisicoquímicas del agua, se realizaron control de biometrías, manejo de la alimentación, tasa de sobrevivencia y factor de conversión alimenticia. Los resultados obtenidos indicaron mejoras importantes en el manejo tanto del agua de cultivo como en los parámetros productivos de tilapia gris en relación al tratamiento testigo, las variables fisicoquímicas como oxígeno disuleto, temperatura, pH y transparencia mostraron una variación favorable, en términos productivos se ha evidenciado un incremento de la productividad. En conclusión el estudio muestra que bajo las condiciones de la zona de Zarumilla, es posible conducir un cultivo semi-intensivo a lo largo del año, con resultados favorables aplicando una densidad de 5 peces/m3 en la etapa de engorde.Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas2019-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmltext/htmlhttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/50610.25127/aps.20193.506Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 3, Núm. 3 (2019); 84-912520-9760reponame:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMspahttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/506/882http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/506/883http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/506/1035Copyright (c) 2020 Revista de Investigación en Agroproducción Sustentableinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.192.168.1.71:article/5062021-10-28T22:28:25Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de parámetros productivos en el cultivo semi-intensivo de tilapia gris (Oreochromis niloticus) en la zona de Zarumilla - Amazonas |
| title |
Evaluación de parámetros productivos en el cultivo semi-intensivo de tilapia gris (Oreochromis niloticus) en la zona de Zarumilla - Amazonas |
| spellingShingle |
Evaluación de parámetros productivos en el cultivo semi-intensivo de tilapia gris (Oreochromis niloticus) en la zona de Zarumilla - Amazonas Oliva, Mario; Asociación de Productores Agropecuarios Los Emprendedores de Trancapata, Chachapoyas parámetros; calidad; densidad; tilapia; productividad |
| title_short |
Evaluación de parámetros productivos en el cultivo semi-intensivo de tilapia gris (Oreochromis niloticus) en la zona de Zarumilla - Amazonas |
| title_full |
Evaluación de parámetros productivos en el cultivo semi-intensivo de tilapia gris (Oreochromis niloticus) en la zona de Zarumilla - Amazonas |
| title_fullStr |
Evaluación de parámetros productivos en el cultivo semi-intensivo de tilapia gris (Oreochromis niloticus) en la zona de Zarumilla - Amazonas |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de parámetros productivos en el cultivo semi-intensivo de tilapia gris (Oreochromis niloticus) en la zona de Zarumilla - Amazonas |
| title_sort |
Evaluación de parámetros productivos en el cultivo semi-intensivo de tilapia gris (Oreochromis niloticus) en la zona de Zarumilla - Amazonas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Oliva, Mario; Asociación de Productores Agropecuarios Los Emprendedores de Trancapata, Chachapoyas Oliva, Luis; Asociación de Productores Agropecuarios Los Emprendedores de Trancapata, Chachapoyas Torres, Carmencita; Asociación de Productores Agropecuarios Los Emprendedores de Trancapata, Chachapoyas |
| author |
Oliva, Mario; Asociación de Productores Agropecuarios Los Emprendedores de Trancapata, Chachapoyas |
| author_facet |
Oliva, Mario; Asociación de Productores Agropecuarios Los Emprendedores de Trancapata, Chachapoyas Oliva, Luis; Asociación de Productores Agropecuarios Los Emprendedores de Trancapata, Chachapoyas Torres, Carmencita; Asociación de Productores Agropecuarios Los Emprendedores de Trancapata, Chachapoyas |
| author_role |
author |
| author2 |
Oliva, Luis; Asociación de Productores Agropecuarios Los Emprendedores de Trancapata, Chachapoyas Torres, Carmencita; Asociación de Productores Agropecuarios Los Emprendedores de Trancapata, Chachapoyas |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| dc.subject.none.fl_str_mv |
parámetros; calidad; densidad; tilapia; productividad |
| topic |
parámetros; calidad; densidad; tilapia; productividad |
| description |
El presente estudio pretende contribuir a mejorar los parámetros técnicos del cultivo de tilapia gris manejados bajo la modalidad semi-intensiva, para ello se dispuso de tres estanques semi-naturales subdivididos internamente en compartimientos de 10 m3 para el desarrollo de ensayos de pruebas de densidad de individuos en la etapa de engorde, T0 (testigo) = 2,5 peces/m3, T1 = 4 peces/m3, T2 = 5 peces/m3 y T3 = 6 peces/m3, con utilizó alrededor 650 alevines de tilapia con peso promedio individual de 1.2 g, se midieron las principales variables fisicoquímicas del agua, se realizaron control de biometrías, manejo de la alimentación, tasa de sobrevivencia y factor de conversión alimenticia. Los resultados obtenidos indicaron mejoras importantes en el manejo tanto del agua de cultivo como en los parámetros productivos de tilapia gris en relación al tratamiento testigo, las variables fisicoquímicas como oxígeno disuleto, temperatura, pH y transparencia mostraron una variación favorable, en términos productivos se ha evidenciado un incremento de la productividad. En conclusión el estudio muestra que bajo las condiciones de la zona de Zarumilla, es posible conducir un cultivo semi-intensivo a lo largo del año, con resultados favorables aplicando una densidad de 5 peces/m3 en la etapa de engorde. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/506 10.25127/aps.20193.506 |
| url |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/506 |
| identifier_str_mv |
10.25127/aps.20193.506 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/506/882 http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/506/883 http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/506/1035 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2020 Revista de Investigación en Agroproducción Sustentable info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2020 Revista de Investigación en Agroproducción Sustentable |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 3, Núm. 3 (2019); 84-91 2520-9760 reponame:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instacron:UNTRM |
| instname_str |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| instacron_str |
UNTRM |
| institution |
UNTRM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846877386807705600 |
| score |
12.64972 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).