Propuesta de tratamiento de residuos como base para la gestión integral y sostenible de residuos sólidos para la ciudad de Chachapoyas

Descripción del Articulo

Los residuos sólidos urbanos (RSU) de la ciudad de Chachapoyas en Perú se vierten en un vertedero no autorizado. El objetivo de este estudio fue seleccionar el tratamiento óptimo que contribuya a la gestión integral y sostenible de RSU en dicha localidad. Se realizaron tres estudios de caracterizaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canelo Dávila, Carlos Alberto; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Escuela de Pos Grado, Chachapoyas Gerencia Regional de Desarrollo Social, Gobierno Regional Amazonas, Chachapoyas
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/819
Enlace del recurso:http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:análisis del ciclo de vida; relleno sanitario; residuos sólidos urbanos; gases de efecto invernadero
id REVUNTRM_362d66c89fe0851e65765176d41b5f7c
oai_identifier_str oai:ojs.192.168.1.71:article/819
network_acronym_str REVUNTRM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
repository_id_str .
spelling Propuesta de tratamiento de residuos como base para la gestión integral y sostenible de residuos sólidos para la ciudad de ChachapoyasCanelo Dávila, Carlos Alberto; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Escuela de Pos Grado, Chachapoyas Gerencia Regional de Desarrollo Social, Gobierno Regional Amazonas, Chachapoyasanálisis del ciclo de vida; relleno sanitario; residuos sólidos urbanos; gases de efecto invernaderoLos residuos sólidos urbanos (RSU) de la ciudad de Chachapoyas en Perú se vierten en un vertedero no autorizado. El objetivo de este estudio fue seleccionar el tratamiento óptimo que contribuya a la gestión integral y sostenible de RSU en dicha localidad. Se realizaron tres estudios de caracterización de RSU durante el año 2020 y se hizo una preselección cualitativa de tecnologías a ser usadas para su gestión. Se establecieron seis Escenarios de tratamiento de RSU cuyas emisiones al aire y agua fueron comparadas con el software IWM-2. Con el programa Statistix 8.0, se realizó el análisis de supuestos básicos. Para el análisis paramétrico se aplicó la prueba de Fisher con el test de Tukey y para el no paramétrico la prueba de Kruskal-Wallis y comparaciones múltiples. Se evaluó la viabilidad técnica y económica de los Escenarios menos contaminantes. En la composición de residuos domiciliarios la fracción orgánica representó el 65,5%, los reaprovechables el 16,5% y los no aprovechables 17,8%. Los residuos comerciales tuvieron 41,4% de orgánicos, 37,2% de aprovechables y 21,4% de no aprovechables. Se demostró que el Escenario sin tratamiento fue el más contaminante en el 45,1 % de los parámetros ambientales, y se descartó el Escenario de incineración con recuperación energética por ser inviable técnica y económicamente. El Escenario 5 que incluyó la segregación, recolección domiciliaria, reciclaje, aprovechamiento del compost y captura de biogás fue el tratamiento óptimo seleccionado para contribuir a la gestión integral y sostenible de residuos sólidos en la ciudad de Chachapoyas.Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas2021-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdftext/htmltext/htmlhttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/81910.25127/aps.20213.819Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 5, Núm. 3 (2021); 55-682520-9760reponame:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMspahttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/819/1181http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/819/1188http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/819/1198http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/819/1204Copyright (c) 2022 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentablehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.192.168.1.71:article/8192022-03-17T07:08:13Z
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de tratamiento de residuos como base para la gestión integral y sostenible de residuos sólidos para la ciudad de Chachapoyas
title Propuesta de tratamiento de residuos como base para la gestión integral y sostenible de residuos sólidos para la ciudad de Chachapoyas
spellingShingle Propuesta de tratamiento de residuos como base para la gestión integral y sostenible de residuos sólidos para la ciudad de Chachapoyas
Canelo Dávila, Carlos Alberto; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Escuela de Pos Grado, Chachapoyas Gerencia Regional de Desarrollo Social, Gobierno Regional Amazonas, Chachapoyas
análisis del ciclo de vida; relleno sanitario; residuos sólidos urbanos; gases de efecto invernadero
title_short Propuesta de tratamiento de residuos como base para la gestión integral y sostenible de residuos sólidos para la ciudad de Chachapoyas
title_full Propuesta de tratamiento de residuos como base para la gestión integral y sostenible de residuos sólidos para la ciudad de Chachapoyas
title_fullStr Propuesta de tratamiento de residuos como base para la gestión integral y sostenible de residuos sólidos para la ciudad de Chachapoyas
title_full_unstemmed Propuesta de tratamiento de residuos como base para la gestión integral y sostenible de residuos sólidos para la ciudad de Chachapoyas
title_sort Propuesta de tratamiento de residuos como base para la gestión integral y sostenible de residuos sólidos para la ciudad de Chachapoyas
dc.creator.none.fl_str_mv Canelo Dávila, Carlos Alberto; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Escuela de Pos Grado, Chachapoyas Gerencia Regional de Desarrollo Social, Gobierno Regional Amazonas, Chachapoyas
author Canelo Dávila, Carlos Alberto; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Escuela de Pos Grado, Chachapoyas Gerencia Regional de Desarrollo Social, Gobierno Regional Amazonas, Chachapoyas
author_facet Canelo Dávila, Carlos Alberto; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Escuela de Pos Grado, Chachapoyas Gerencia Regional de Desarrollo Social, Gobierno Regional Amazonas, Chachapoyas
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv análisis del ciclo de vida; relleno sanitario; residuos sólidos urbanos; gases de efecto invernadero
topic análisis del ciclo de vida; relleno sanitario; residuos sólidos urbanos; gases de efecto invernadero
description Los residuos sólidos urbanos (RSU) de la ciudad de Chachapoyas en Perú se vierten en un vertedero no autorizado. El objetivo de este estudio fue seleccionar el tratamiento óptimo que contribuya a la gestión integral y sostenible de RSU en dicha localidad. Se realizaron tres estudios de caracterización de RSU durante el año 2020 y se hizo una preselección cualitativa de tecnologías a ser usadas para su gestión. Se establecieron seis Escenarios de tratamiento de RSU cuyas emisiones al aire y agua fueron comparadas con el software IWM-2. Con el programa Statistix 8.0, se realizó el análisis de supuestos básicos. Para el análisis paramétrico se aplicó la prueba de Fisher con el test de Tukey y para el no paramétrico la prueba de Kruskal-Wallis y comparaciones múltiples. Se evaluó la viabilidad técnica y económica de los Escenarios menos contaminantes. En la composición de residuos domiciliarios la fracción orgánica representó el 65,5%, los reaprovechables el 16,5% y los no aprovechables 17,8%. Los residuos comerciales tuvieron 41,4% de orgánicos, 37,2% de aprovechables y 21,4% de no aprovechables. Se demostró que el Escenario sin tratamiento fue el más contaminante en el 45,1 % de los parámetros ambientales, y se descartó el Escenario de incineración con recuperación energética por ser inviable técnica y económicamente. El Escenario 5 que incluyó la segregación, recolección domiciliaria, reciclaje, aprovechamiento del compost y captura de biogás fue el tratamiento óptimo seleccionado para contribuir a la gestión integral y sostenible de residuos sólidos en la ciudad de Chachapoyas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/819
10.25127/aps.20213.819
url http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/819
identifier_str_mv 10.25127/aps.20213.819
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/819/1181
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/819/1188
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/819/1198
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/819/1204
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2022 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2022 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
text/html
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 5, Núm. 3 (2021); 55-68
2520-9760
reponame:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
collection Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843706488230510592
score 12.6734085
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).