Producción de biogás a partir de estiércol de gallina, utilizando colectores solares
Descripción del Articulo
La producción de biogás a partir de residuos biodegradables se presenta como una alternativa energética sostenible en comparación a los combustibles fósiles, causantes de las emisiones de gases de efecto invernadero. EL objetivo de la investigación fue evaluar la producción de biogás a partir de est...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/768 |
Enlace del recurso: | http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/768 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | energías renovables; metano; energía solar |
id |
REVUNTRM_1bdecb7ef3f31e74d183c85f56c13d48 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.192.168.1.71:article/768 |
network_acronym_str |
REVUNTRM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
repository_id_str |
. |
spelling |
Producción de biogás a partir de estiércol de gallina, utilizando colectores solaresGosgot Angeles, Wildor; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación de Ceja de Selva, ChachapoyasRascón, Jesús; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación de Ceja de Selva, ChachapoyasBarrena Gurbillón, Miguel Ángel; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación de Ceja de Selva, ChachapoyasOrdinola Ramirez, Carla María; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación de Ceja de Selva, ChachapoyasOliva, Manuel; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación de Ceja de Selva, ChachapoyasMontenegro Santillan, Yesica; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación de Ceja de Selva, Chachapoyasenergías renovables; metano; energía solarLa producción de biogás a partir de residuos biodegradables se presenta como una alternativa energética sostenible en comparación a los combustibles fósiles, causantes de las emisiones de gases de efecto invernadero. EL objetivo de la investigación fue evaluar la producción de biogás a partir de estiércol de gallina de la granja avícola de la UNRTM – A, durante 15 días a temperatura ambiente, midiendo parámetros de operación (temperatura, producción de biogás y calidad de biogás en CH4, H2S, CO, O2, CO2), precisando una alternativa de aprovechamiento adecuado de este residuo, para reducir problemas de contaminación ambiental adversos a su disposición final, produciendo una alternativa limpia, es así que la evaluación consistió en un sistema de digestión anaerobia a nivel de laboratorio, constituido de biodigestores de botellas PET de 1700 mL y gasómetros de botellas PET de 1 700 mL calibrados cada 20 mL, ambas botellas conectadas a una manguera para medir el biogás por desplazamiento de agua. En el sistema se aplicó 02 tratamientos, alimentando los biodigestores con: T1 (estiércol de gallina y agua en proporción 1:2) y T2 (estiércol de gallina y biol en proporción 1:2, para acelerar el proceso de digestión anaeróbica debido a la presencia de bacterias Metanogénicas), 04 repeticiones por tratamiento y 02 colectores solares con aislante térmico. Los resultados demostraron que el T2, fue el más eficiente con una producción de biogás promedio de 751,45 mL /día, y un rango mayor de 1200 mL, a comparación del T1 el cual presentó una producción promedio de 209,6 mL / día, y un rango mayor de 400 mL, a temperatura promedio interna de 24 °C y temperatura externa de 22 °C para ambos tratamientos. En cuanto a calidad del biogás, para el componente CH4, en ambos tratamientos fue muy bajo, empezando su producción para T2 a partir del día 7 y para el T1 a partir del día 11.Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas2021-08-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdftext/htmltext/htmlhttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/76810.25127/aps.20212.768Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 5, Núm. 2 (2021); 44-492520-9760reponame:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMspahttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/768/1104http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/768/1110http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/768/1117http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/768/1123Copyright (c) 2021 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentablehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.192.168.1.71:article/7682022-03-17T06:31:31Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producción de biogás a partir de estiércol de gallina, utilizando colectores solares |
title |
Producción de biogás a partir de estiércol de gallina, utilizando colectores solares |
spellingShingle |
Producción de biogás a partir de estiércol de gallina, utilizando colectores solares Gosgot Angeles, Wildor; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación de Ceja de Selva, Chachapoyas energías renovables; metano; energía solar |
title_short |
Producción de biogás a partir de estiércol de gallina, utilizando colectores solares |
title_full |
Producción de biogás a partir de estiércol de gallina, utilizando colectores solares |
title_fullStr |
Producción de biogás a partir de estiércol de gallina, utilizando colectores solares |
title_full_unstemmed |
Producción de biogás a partir de estiércol de gallina, utilizando colectores solares |
title_sort |
Producción de biogás a partir de estiércol de gallina, utilizando colectores solares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gosgot Angeles, Wildor; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación de Ceja de Selva, Chachapoyas Rascón, Jesús; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación de Ceja de Selva, Chachapoyas Barrena Gurbillón, Miguel Ángel; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación de Ceja de Selva, Chachapoyas Ordinola Ramirez, Carla María; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación de Ceja de Selva, Chachapoyas Oliva, Manuel; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación de Ceja de Selva, Chachapoyas Montenegro Santillan, Yesica; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación de Ceja de Selva, Chachapoyas |
author |
Gosgot Angeles, Wildor; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación de Ceja de Selva, Chachapoyas |
author_facet |
Gosgot Angeles, Wildor; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación de Ceja de Selva, Chachapoyas Rascón, Jesús; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación de Ceja de Selva, Chachapoyas Barrena Gurbillón, Miguel Ángel; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación de Ceja de Selva, Chachapoyas Ordinola Ramirez, Carla María; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación de Ceja de Selva, Chachapoyas Oliva, Manuel; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación de Ceja de Selva, Chachapoyas Montenegro Santillan, Yesica; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación de Ceja de Selva, Chachapoyas |
author_role |
author |
author2 |
Rascón, Jesús; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación de Ceja de Selva, Chachapoyas Barrena Gurbillón, Miguel Ángel; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación de Ceja de Selva, Chachapoyas Ordinola Ramirez, Carla María; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación de Ceja de Selva, Chachapoyas Oliva, Manuel; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación de Ceja de Selva, Chachapoyas Montenegro Santillan, Yesica; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación de Ceja de Selva, Chachapoyas |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
dc.subject.none.fl_str_mv |
energías renovables; metano; energía solar |
topic |
energías renovables; metano; energía solar |
description |
La producción de biogás a partir de residuos biodegradables se presenta como una alternativa energética sostenible en comparación a los combustibles fósiles, causantes de las emisiones de gases de efecto invernadero. EL objetivo de la investigación fue evaluar la producción de biogás a partir de estiércol de gallina de la granja avícola de la UNRTM – A, durante 15 días a temperatura ambiente, midiendo parámetros de operación (temperatura, producción de biogás y calidad de biogás en CH4, H2S, CO, O2, CO2), precisando una alternativa de aprovechamiento adecuado de este residuo, para reducir problemas de contaminación ambiental adversos a su disposición final, produciendo una alternativa limpia, es así que la evaluación consistió en un sistema de digestión anaerobia a nivel de laboratorio, constituido de biodigestores de botellas PET de 1700 mL y gasómetros de botellas PET de 1 700 mL calibrados cada 20 mL, ambas botellas conectadas a una manguera para medir el biogás por desplazamiento de agua. En el sistema se aplicó 02 tratamientos, alimentando los biodigestores con: T1 (estiércol de gallina y agua en proporción 1:2) y T2 (estiércol de gallina y biol en proporción 1:2, para acelerar el proceso de digestión anaeróbica debido a la presencia de bacterias Metanogénicas), 04 repeticiones por tratamiento y 02 colectores solares con aislante térmico. Los resultados demostraron que el T2, fue el más eficiente con una producción de biogás promedio de 751,45 mL /día, y un rango mayor de 1200 mL, a comparación del T1 el cual presentó una producción promedio de 209,6 mL / día, y un rango mayor de 400 mL, a temperatura promedio interna de 24 °C y temperatura externa de 22 °C para ambos tratamientos. En cuanto a calidad del biogás, para el componente CH4, en ambos tratamientos fue muy bajo, empezando su producción para T2 a partir del día 7 y para el T1 a partir del día 11. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/768 10.25127/aps.20212.768 |
url |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/768 |
identifier_str_mv |
10.25127/aps.20212.768 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/768/1104 http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/768/1110 http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/768/1117 http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/768/1123 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2021 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2021 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf text/html text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 5, Núm. 2 (2021); 44-49 2520-9760 reponame:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instacron:UNTRM |
instname_str |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
instacron_str |
UNTRM |
institution |
UNTRM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842438309188468736 |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).