Plagas y enfermedades presentes en cultivo hidropónico de dos variedades de tomate (Lycopersicon esculentum, Mill), bajo condiciones semi controladas en Chachapoyas – Perú

Descripción del Articulo

El tomate es una de las hortalizas que ha cobrado mayor importancia en la alimentación humana en el mundo, el objetivo de la presente investigación fue el de identificar las principales plagas y enfermedades presentes en el cultivo hidropónico de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.), producidos en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angulo Cueva, Geysen Everson; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas, Leiva Espinoza, Santos Triunfo; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas, Vásquez García, Jheiner; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/388
Enlace del recurso:http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidroponía; incidencia; mosca blanca; Oidium; sustrato
id REVUNTRM_1248fd9845190ffb9bbcf8103ab64034
oai_identifier_str oai:ojs.192.168.1.71:article/388
network_acronym_str REVUNTRM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
repository_id_str .
spelling Plagas y enfermedades presentes en cultivo hidropónico de dos variedades de tomate (Lycopersicon esculentum, Mill), bajo condiciones semi controladas en Chachapoyas – PerúAngulo Cueva, Geysen Everson; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, ChachapoyasLeiva Espinoza, Santos Triunfo; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, ChachapoyasVásquez García, Jheiner; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, ChachapoyasHidroponía; incidencia; mosca blanca; Oidium; sustratoEl tomate es una de las hortalizas que ha cobrado mayor importancia en la alimentación humana en el mundo, el objetivo de la presente investigación fue el de identificar las principales plagas y enfermedades presentes en el cultivo hidropónico de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.), producidos en dos tipos de sustrato hidropónico sólido con diferentes dosis y bajo condiciones semi controladas de invernadero. Se utilizó el DBCA, con cuatro bloques, tres tratamientos y dos variedades de tomate, estos fueron: T1: sustrato 100% de cascarilla de arroz, T2: sustrato con 75% cascarilla de arroz + 25% arena y T3: sustrato con 50% cascarilla de arroz + 50% arena. Los resultados se sometieron a la prueba no paramétrica de Kolmogorov Smirnov, se aplicó el análisis de varianza, así como la prueba de comparación múltiple de Tukey al 5% de significación. La principal plaga presente fue la mosca blanca (Trialeurodes vaporariorum Westwood) (=Aleyrodidae) cuya incidencia superó el 50% y fue mayor en la variedad Abigail; por otro lado, se identificó la presencia Oidium sp. agente causal de la Oidiosis, con incidencias de hasta el 35% en la variedad Río Grande. Además se identificaron daños aislados causados por Alternaria sp. cuya incidencia fue no significativa en las dos variedades. El tratamiento T3 reportó mayores niveles de daños causados tanto por la plaga como por la enfermedad, lo que sugiere que ésta combinación de sustratos no sería adecuada para el cultivo.Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas2018-09-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/octet-streamhttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/38810.25127/aps.20182.388Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 2, Núm. 2 (2018); 7-172520-9760reponame:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMspahttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/388/495http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/388/496Copyright (c) 2018 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentableinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.192.168.1.71:article/3882021-12-09T01:42:33Z
dc.title.none.fl_str_mv Plagas y enfermedades presentes en cultivo hidropónico de dos variedades de tomate (Lycopersicon esculentum, Mill), bajo condiciones semi controladas en Chachapoyas – Perú
title Plagas y enfermedades presentes en cultivo hidropónico de dos variedades de tomate (Lycopersicon esculentum, Mill), bajo condiciones semi controladas en Chachapoyas – Perú
spellingShingle Plagas y enfermedades presentes en cultivo hidropónico de dos variedades de tomate (Lycopersicon esculentum, Mill), bajo condiciones semi controladas en Chachapoyas – Perú
Angulo Cueva, Geysen Everson; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas
Hidroponía; incidencia; mosca blanca; Oidium; sustrato
title_short Plagas y enfermedades presentes en cultivo hidropónico de dos variedades de tomate (Lycopersicon esculentum, Mill), bajo condiciones semi controladas en Chachapoyas – Perú
title_full Plagas y enfermedades presentes en cultivo hidropónico de dos variedades de tomate (Lycopersicon esculentum, Mill), bajo condiciones semi controladas en Chachapoyas – Perú
title_fullStr Plagas y enfermedades presentes en cultivo hidropónico de dos variedades de tomate (Lycopersicon esculentum, Mill), bajo condiciones semi controladas en Chachapoyas – Perú
title_full_unstemmed Plagas y enfermedades presentes en cultivo hidropónico de dos variedades de tomate (Lycopersicon esculentum, Mill), bajo condiciones semi controladas en Chachapoyas – Perú
title_sort Plagas y enfermedades presentes en cultivo hidropónico de dos variedades de tomate (Lycopersicon esculentum, Mill), bajo condiciones semi controladas en Chachapoyas – Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Angulo Cueva, Geysen Everson; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas
Leiva Espinoza, Santos Triunfo; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas
Vásquez García, Jheiner; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas
author Angulo Cueva, Geysen Everson; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas
author_facet Angulo Cueva, Geysen Everson; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas
Leiva Espinoza, Santos Triunfo; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas
Vásquez García, Jheiner; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas
author_role author
author2 Leiva Espinoza, Santos Triunfo; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas
Vásquez García, Jheiner; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv Hidroponía; incidencia; mosca blanca; Oidium; sustrato
topic Hidroponía; incidencia; mosca blanca; Oidium; sustrato
description El tomate es una de las hortalizas que ha cobrado mayor importancia en la alimentación humana en el mundo, el objetivo de la presente investigación fue el de identificar las principales plagas y enfermedades presentes en el cultivo hidropónico de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.), producidos en dos tipos de sustrato hidropónico sólido con diferentes dosis y bajo condiciones semi controladas de invernadero. Se utilizó el DBCA, con cuatro bloques, tres tratamientos y dos variedades de tomate, estos fueron: T1: sustrato 100% de cascarilla de arroz, T2: sustrato con 75% cascarilla de arroz + 25% arena y T3: sustrato con 50% cascarilla de arroz + 50% arena. Los resultados se sometieron a la prueba no paramétrica de Kolmogorov Smirnov, se aplicó el análisis de varianza, así como la prueba de comparación múltiple de Tukey al 5% de significación. La principal plaga presente fue la mosca blanca (Trialeurodes vaporariorum Westwood) (=Aleyrodidae) cuya incidencia superó el 50% y fue mayor en la variedad Abigail; por otro lado, se identificó la presencia Oidium sp. agente causal de la Oidiosis, con incidencias de hasta el 35% en la variedad Río Grande. Además se identificaron daños aislados causados por Alternaria sp. cuya incidencia fue no significativa en las dos variedades. El tratamiento T3 reportó mayores niveles de daños causados tanto por la plaga como por la enfermedad, lo que sugiere que ésta combinación de sustratos no sería adecuada para el cultivo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/388
10.25127/aps.20182.388
url http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/388
identifier_str_mv 10.25127/aps.20182.388
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/388/495
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/388/496
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2018 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2018 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/octet-stream
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 2, Núm. 2 (2018); 7-17
2520-9760
reponame:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
collection Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845609029592678400
score 12.789323
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).