Criterios y métodos para seleccionar la ubicación de los rellenos sanitarios
Descripción del Articulo
La selección del lugar en que se construirá un relleno sanitario es un proceso complejo, que requiere la asistencia de expertos en la disposición final de residuos y analistas de datos, la inclusion de los actores sociales y politicos así como el uso de métodos de apoyo a la toma de decisiones. El o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/764 |
Enlace del recurso: | http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/764 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | selección de vertederos; asignación de vertederos; ubicación de vertederos; análisis de decisiones multicriterio; criterios de selección |
id |
REVUNTRM_082fd837d4a21162720d8f2caf66c136 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.192.168.1.71:article/764 |
network_acronym_str |
REVUNTRM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
repository_id_str |
. |
spelling |
Criterios y métodos para seleccionar la ubicación de los rellenos sanitariosCanelo Dávila, Carlos Alberto; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Escuela de Pos Grado, Chachapoyas Gerencia Regional de Desarrollo Social, Gobierno Regional Amazonas, Chachapoyasselección de vertederos; asignación de vertederos; ubicación de vertederos; análisis de decisiones multicriterio; criterios de selecciónLa selección del lugar en que se construirá un relleno sanitario es un proceso complejo, que requiere la asistencia de expertos en la disposición final de residuos y analistas de datos, la inclusion de los actores sociales y politicos así como el uso de métodos de apoyo a la toma de decisiones. El objetivo del presente artículo es responder a la pregunta: ¿Qué criterios y métodos se pueden emplear para la selección de un sitio de ubicación en el que se construya un relleno sanitario? Como respuesta se ha sistematizado los criterios de análisis según los factores socio-económicos, ambientales, físicos y técnicos. También se ha realizado una clasificación de los métodos MCDM más importantes que pueden ser empleados por los analistas para el apoyo a las decisiones que adopten los decisores. Se hizo una revisión de los estudios más representativos y se estableció orientaciones conceptuales para una mejor comprensión de la diversidad de herramientas matemáticas, estadísticas y aplicativos informáticos disponibles y de mayor uso. El lector podrá acudir a las citas bibliográficas que han sido cuidadosamente seleccionadas para que puedan profundizar en los detalles técnicos. Consideramos que la presente publicación será de interés de los profesionales desarrolladores de proyectos de infraestructuras de disposición final y de los gestores públicos y privados que requieran una orientación preliminar sobre los tipos de modelos de toma de decisiones.Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas2021-08-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/76410.25127/aps.20212.764Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 5, Núm. 2 (2021); 9-192520-9760reponame:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMspahttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/764/1100http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/764/1113Copyright (c) 2021 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentablehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.192.168.1.71:article/7642022-03-17T06:31:31Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Criterios y métodos para seleccionar la ubicación de los rellenos sanitarios |
title |
Criterios y métodos para seleccionar la ubicación de los rellenos sanitarios |
spellingShingle |
Criterios y métodos para seleccionar la ubicación de los rellenos sanitarios Canelo Dávila, Carlos Alberto; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Escuela de Pos Grado, Chachapoyas Gerencia Regional de Desarrollo Social, Gobierno Regional Amazonas, Chachapoyas selección de vertederos; asignación de vertederos; ubicación de vertederos; análisis de decisiones multicriterio; criterios de selección |
title_short |
Criterios y métodos para seleccionar la ubicación de los rellenos sanitarios |
title_full |
Criterios y métodos para seleccionar la ubicación de los rellenos sanitarios |
title_fullStr |
Criterios y métodos para seleccionar la ubicación de los rellenos sanitarios |
title_full_unstemmed |
Criterios y métodos para seleccionar la ubicación de los rellenos sanitarios |
title_sort |
Criterios y métodos para seleccionar la ubicación de los rellenos sanitarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Canelo Dávila, Carlos Alberto; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Escuela de Pos Grado, Chachapoyas Gerencia Regional de Desarrollo Social, Gobierno Regional Amazonas, Chachapoyas |
author |
Canelo Dávila, Carlos Alberto; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Escuela de Pos Grado, Chachapoyas Gerencia Regional de Desarrollo Social, Gobierno Regional Amazonas, Chachapoyas |
author_facet |
Canelo Dávila, Carlos Alberto; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Escuela de Pos Grado, Chachapoyas Gerencia Regional de Desarrollo Social, Gobierno Regional Amazonas, Chachapoyas |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
dc.subject.none.fl_str_mv |
selección de vertederos; asignación de vertederos; ubicación de vertederos; análisis de decisiones multicriterio; criterios de selección |
topic |
selección de vertederos; asignación de vertederos; ubicación de vertederos; análisis de decisiones multicriterio; criterios de selección |
description |
La selección del lugar en que se construirá un relleno sanitario es un proceso complejo, que requiere la asistencia de expertos en la disposición final de residuos y analistas de datos, la inclusion de los actores sociales y politicos así como el uso de métodos de apoyo a la toma de decisiones. El objetivo del presente artículo es responder a la pregunta: ¿Qué criterios y métodos se pueden emplear para la selección de un sitio de ubicación en el que se construya un relleno sanitario? Como respuesta se ha sistematizado los criterios de análisis según los factores socio-económicos, ambientales, físicos y técnicos. También se ha realizado una clasificación de los métodos MCDM más importantes que pueden ser empleados por los analistas para el apoyo a las decisiones que adopten los decisores. Se hizo una revisión de los estudios más representativos y se estableció orientaciones conceptuales para una mejor comprensión de la diversidad de herramientas matemáticas, estadísticas y aplicativos informáticos disponibles y de mayor uso. El lector podrá acudir a las citas bibliográficas que han sido cuidadosamente seleccionadas para que puedan profundizar en los detalles técnicos. Consideramos que la presente publicación será de interés de los profesionales desarrolladores de proyectos de infraestructuras de disposición final y de los gestores públicos y privados que requieran una orientación preliminar sobre los tipos de modelos de toma de decisiones. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/764 10.25127/aps.20212.764 |
url |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/764 |
identifier_str_mv |
10.25127/aps.20212.764 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/764/1100 http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/764/1113 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2021 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2021 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 5, Núm. 2 (2021); 9-19 2520-9760 reponame:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instacron:UNTRM |
instname_str |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
instacron_str |
UNTRM |
institution |
UNTRM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844975132773187584 |
score |
12.615219 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).