La vulneración a los derechos humanos de las mujeres indígenas colombianas y lideresas sociales

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este artículo es evidenciar los diferentes tipos de violaciones que sufren las mujeres indígenas y las lideresas sociales. Estas violaciones se analizarán desde una perspectiva interseccional que permita el entendimiento y comprensión de la violencia que sufren estas mujeres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Niño Reyes, Paula Yuliana, Vega Jimenez, Carol Estefany
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/1068
Enlace del recurso:https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres indígenas
lideresas sociales
derechos humanos
Estado colombiano
id REVUNSAAC_fa738863e7faad239a0c91dcb53ff5dd
oai_identifier_str oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/1068
network_acronym_str REVUNSAAC
network_name_str Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
repository_id_str
spelling La vulneración a los derechos humanos de las mujeres indígenas colombianas y lideresas socialesNiño Reyes, Paula Yuliana Vega Jimenez, Carol Estefany Mujeres indígenaslideresas socialesderechos humanosEstado colombianoEl objetivo principal de este artículo es evidenciar los diferentes tipos de violaciones que sufren las mujeres indígenas y las lideresas sociales. Estas violaciones se analizarán desde una perspectiva interseccional que permita el entendimiento y comprensión de la violencia que sufren estas mujeres en comparación con el resto de la sociedad y, por otro lado, se estudiarán algunos derechos humanos que son vulnerados por el Estado colombiano y en algunos casos, por personas dentro de sus comunidades. Por último, se estudia la responsabilidad que tiene el Estado en estas vulneraciones y la ausencia de mecanismos que protejan los derechos humanos de las mujeres indígenas y las lideresas sociales.Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED)2023-01-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/106810.51343/yq.vi14.1068YachaQ: Revista de Derecho; Núm. 14 (2023): YachaQ: Revista de Derecho ; 187-1962707-11971817-597Xreponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACspahttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1068/1281https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1068/1282Derechos de autor 2023 YachaQ Revista de Derechohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unsaac.edu.pe:article/10682025-03-23T17:40:40Z
dc.title.none.fl_str_mv La vulneración a los derechos humanos de las mujeres indígenas colombianas y lideresas sociales
title La vulneración a los derechos humanos de las mujeres indígenas colombianas y lideresas sociales
spellingShingle La vulneración a los derechos humanos de las mujeres indígenas colombianas y lideresas sociales
Niño Reyes, Paula Yuliana
Mujeres indígenas
lideresas sociales
derechos humanos
Estado colombiano
title_short La vulneración a los derechos humanos de las mujeres indígenas colombianas y lideresas sociales
title_full La vulneración a los derechos humanos de las mujeres indígenas colombianas y lideresas sociales
title_fullStr La vulneración a los derechos humanos de las mujeres indígenas colombianas y lideresas sociales
title_full_unstemmed La vulneración a los derechos humanos de las mujeres indígenas colombianas y lideresas sociales
title_sort La vulneración a los derechos humanos de las mujeres indígenas colombianas y lideresas sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Niño Reyes, Paula Yuliana
Vega Jimenez, Carol Estefany
author Niño Reyes, Paula Yuliana
author_facet Niño Reyes, Paula Yuliana
Vega Jimenez, Carol Estefany
author_role author
author2 Vega Jimenez, Carol Estefany
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mujeres indígenas
lideresas sociales
derechos humanos
Estado colombiano
topic Mujeres indígenas
lideresas sociales
derechos humanos
Estado colombiano
description El objetivo principal de este artículo es evidenciar los diferentes tipos de violaciones que sufren las mujeres indígenas y las lideresas sociales. Estas violaciones se analizarán desde una perspectiva interseccional que permita el entendimiento y comprensión de la violencia que sufren estas mujeres en comparación con el resto de la sociedad y, por otro lado, se estudiarán algunos derechos humanos que son vulnerados por el Estado colombiano y en algunos casos, por personas dentro de sus comunidades. Por último, se estudia la responsabilidad que tiene el Estado en estas vulneraciones y la ausencia de mecanismos que protejan los derechos humanos de las mujeres indígenas y las lideresas sociales.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-01-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1068
10.51343/yq.vi14.1068
url https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1068
identifier_str_mv 10.51343/yq.vi14.1068
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1068/1281
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1068/1282
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 YachaQ Revista de Derecho
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 YachaQ Revista de Derecho
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED)
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED)
dc.source.none.fl_str_mv YachaQ: Revista de Derecho; Núm. 14 (2023): YachaQ: Revista de Derecho ; 187-196
2707-1197
1817-597X
reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
collection Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1840180175197700096
score 13.434648
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).