Transacciones financieras sospechosas

Descripción del Articulo

Entre las modificaciones más importantes que en materia de normatividad bancaria se han formulado para controlar el lavado de dinero en los últimos años, se encuentra vigente la que tiene que ver con la prevención y la identificación de estas actividades en el contexto financiero. Desde el año de 19...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lamas Puccio, Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1341
Enlace del recurso:https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1341
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNSAAC_f038127b3ac57db7f2423b4c5b1ea03b
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1341
network_acronym_str REVUNSAAC
network_name_str Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
repository_id_str
spelling Transacciones financieras sospechosasLamas Puccio, Luis Entre las modificaciones más importantes que en materia de normatividad bancaria se han formulado para controlar el lavado de dinero en los últimos años, se encuentra vigente la que tiene que ver con la prevención y la identificación de estas actividades en el contexto financiero. Desde el año de 1996 existe en nuestro medio una serie de disposiciones encaminadas a contrarrestar el lavado del dinero en el sistema bancario. En realidad las disposiciones nacionales en esta materia, lo que hacen es recoger una serie de iniciativas internacionales dispuestas con anterioridad, sobre el rol protagónico que al sistema financiero mundial compete en el tema del control del lavado de dinero.Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED)2024-03-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1341YachaQ: Revista de Derecho; Núm. 1 (2001): YachaQ: Revista de Derecho; 102-1112707-11971817-597Xreponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACspahttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1341/1557https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1341/1558Derechos de autor 2001 YachaQ: Revista de Derechoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/13412025-03-23T16:04:23Z
dc.title.none.fl_str_mv Transacciones financieras sospechosas
title Transacciones financieras sospechosas
spellingShingle Transacciones financieras sospechosas
Lamas Puccio, Luis
title_short Transacciones financieras sospechosas
title_full Transacciones financieras sospechosas
title_fullStr Transacciones financieras sospechosas
title_full_unstemmed Transacciones financieras sospechosas
title_sort Transacciones financieras sospechosas
dc.creator.none.fl_str_mv Lamas Puccio, Luis
author Lamas Puccio, Luis
author_facet Lamas Puccio, Luis
author_role author
description Entre las modificaciones más importantes que en materia de normatividad bancaria se han formulado para controlar el lavado de dinero en los últimos años, se encuentra vigente la que tiene que ver con la prevención y la identificación de estas actividades en el contexto financiero. Desde el año de 1996 existe en nuestro medio una serie de disposiciones encaminadas a contrarrestar el lavado del dinero en el sistema bancario. En realidad las disposiciones nacionales en esta materia, lo que hacen es recoger una serie de iniciativas internacionales dispuestas con anterioridad, sobre el rol protagónico que al sistema financiero mundial compete en el tema del control del lavado de dinero.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1341
url https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1341
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1341/1557
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1341/1558
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2001 YachaQ: Revista de Derecho
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2001 YachaQ: Revista de Derecho
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED)
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED)
dc.source.none.fl_str_mv YachaQ: Revista de Derecho; Núm. 1 (2001): YachaQ: Revista de Derecho; 102-111
2707-1197
1817-597X
reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
collection Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842722555627044864
score 13.112066
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).