CONFLICTOS POR LA PROPIEDAD DE LA TIERRA EN LA PROVINCIA DE CHACO, ARGENTINA. CONTRIBUCIONES A UNA AGENDA DE INVESTIGACIÓN: CONFLICTS OVER THE OWNERSHIP OF LAND IN THEPROVINCE OF CHACO, ARGENTINA. CONTRIBUTIONS TO A RESEARCH AGENDA

Descripción del Articulo

La consolidación del modelo del agronegocio en Argentina trajo consigo mayores niveles de concentración de la tierra y tendió, de diversos modos, a profundizar procesos de exclusión y expulsión de familias del campo. Al mismo tiempo, supuso un aumento de la conflictividad en el agro argentino en tor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barbetta, Pablo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/15
Enlace del recurso:https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/15
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedad, Litigio judicial, Conflictividad territorial, Chaco
Descripción
Sumario:La consolidación del modelo del agronegocio en Argentina trajo consigo mayores niveles de concentración de la tierra y tendió, de diversos modos, a profundizar procesos de exclusión y expulsión de familias del campo. Al mismo tiempo, supuso un aumento de la conflictividad en el agro argentino en torno a la propiedad de la tierra y el uso de los bienes naturales. El alcance de este proceso se puede observar en la creciente conflictividad territorial en áreas rurales puesto que allí se activa la presencia de una intencionalidad campesina e indígena que reivindican modos de vida y su derecho a la tierra y/o territorio. La provincia del Chaco no está excluida de dichos procesos. En este contexto, este trabajo tiene por objetivo analizar y comprender los conflictos por la propiedad de la tierra protagonizados por pequeños productores y campesinos en la provincia de Chaco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).