Exportación Completada — 

La otra cara de los derechos humanos

Descripción del Articulo

Hablar de derechos humanos con una visión crítica nunca ha sido una tarea fácil, implica comprender su trasfondo filosófico antes de ir a la estructura normativa. La pandemia ocurrida durante 2020 nos ha demostrado la escasa comprensión que se tiene sobre el tema de derechos humanos. América se encu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Márquez Roa, Ubaldo, García Cortés, José Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/772
Enlace del recurso:https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos Humanos
advenimiento
efecto floyd
reinvindicaciones jurídicas
la comercialización de los derechos humanos
Descripción
Sumario:Hablar de derechos humanos con una visión crítica nunca ha sido una tarea fácil, implica comprender su trasfondo filosófico antes de ir a la estructura normativa. La pandemia ocurrida durante 2020 nos ha demostrado la escasa comprensión que se tiene sobre el tema de derechos humanos. América se encuentra en un punto álgido sobre este tema, las denominadas falsas reivindicaciones jurídicas operan conforme a los intereses y circunstancias especiales de cada sociedad. Resulta de interés establecer como punto de comparación las reivindicaciones a través del denominado movimiento Black lives matter y su influencia en otros países como México, no obstante, llega en el punto de lo absurdo, al demostrar que estas reivindicaciones forman parte de la denominada sociedad del espectáculo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).