Justicia restaurativa como un modo de sanción alternativa

Descripción del Articulo

En nuestro país, la población tiene desconfianza de la administración de justicia porque la considera excesivamente formalista, lenta e ineficaz para solucionar losproblemas que son sometidos a su conocimiento, razón por la cual es indispensable encontrar nuevas formas de administrar justicia que ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alatrista Muñiz, Germán Ramiro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/773
Enlace del recurso:https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:justicia restaurativa
Derecho Penal
Derecho Penitenciaro
Criminología
id REVUNSAAC_b968abf4a53bf67f02c66d62540044ff
oai_identifier_str oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/773
network_acronym_str REVUNSAAC
network_name_str Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
repository_id_str
spelling Justicia restaurativa como un modo de sanción alternativaAlatrista Muñiz, Germán Ramirojusticia restaurativaDerecho PenalDerecho PenitenciaroCriminologíaEn nuestro país, la población tiene desconfianza de la administración de justicia porque la considera excesivamente formalista, lenta e ineficaz para solucionar losproblemas que son sometidos a su conocimiento, razón por la cual es indispensable encontrar nuevas formas de administrar justicia que apoyen de manera cierta y significativa a la convivencia pacífica y paz social, entregando al ciudadano una solución rápida al conflicto con una reparación real frente a un acto lesivo de relevancia jurídico penal.Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED)2021-08-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/77310.51343/yq.vi12.773YachaQ: Revista de Derecho; Núm. 12 (2021): YachaQ: Revista de Derecho; 97-1052707-11971817-597Xreponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACspahttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/773/980https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/773/1011Derechos de autor 2021 YachaQ Revista de Derechohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unsaac.edu.pe:article/7732025-03-04T03:58:47Z
dc.title.none.fl_str_mv Justicia restaurativa como un modo de sanción alternativa
title Justicia restaurativa como un modo de sanción alternativa
spellingShingle Justicia restaurativa como un modo de sanción alternativa
Alatrista Muñiz, Germán Ramiro
justicia restaurativa
Derecho Penal
Derecho Penitenciaro
Criminología
title_short Justicia restaurativa como un modo de sanción alternativa
title_full Justicia restaurativa como un modo de sanción alternativa
title_fullStr Justicia restaurativa como un modo de sanción alternativa
title_full_unstemmed Justicia restaurativa como un modo de sanción alternativa
title_sort Justicia restaurativa como un modo de sanción alternativa
dc.creator.none.fl_str_mv Alatrista Muñiz, Germán Ramiro
author Alatrista Muñiz, Germán Ramiro
author_facet Alatrista Muñiz, Germán Ramiro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv justicia restaurativa
Derecho Penal
Derecho Penitenciaro
Criminología
topic justicia restaurativa
Derecho Penal
Derecho Penitenciaro
Criminología
description En nuestro país, la población tiene desconfianza de la administración de justicia porque la considera excesivamente formalista, lenta e ineficaz para solucionar losproblemas que son sometidos a su conocimiento, razón por la cual es indispensable encontrar nuevas formas de administrar justicia que apoyen de manera cierta y significativa a la convivencia pacífica y paz social, entregando al ciudadano una solución rápida al conflicto con una reparación real frente a un acto lesivo de relevancia jurídico penal.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/773
10.51343/yq.vi12.773
url https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/773
identifier_str_mv 10.51343/yq.vi12.773
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/773/980
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/773/1011
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 YachaQ Revista de Derecho
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 YachaQ Revista de Derecho
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED)
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED)
dc.source.none.fl_str_mv YachaQ: Revista de Derecho; Núm. 12 (2021): YachaQ: Revista de Derecho; 97-105
2707-1197
1817-597X
reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
collection Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1840180173102645248
score 13.360325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).