Español Español

Descripción del Articulo

Esta investigación fue realizada con el fin de evaluar la tratabilidad del efluente generado por la planta piloto de leche UNALM con un reactor UASB, la cual hizo posible tener una alternativa de tratamiento para mitigar el efecto de la contaminación producido por el vertimiento de la planta de lech...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Chuquimantari, Edson Javier
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/827
Enlace del recurso:https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Demanda Química de Oxigeno, Concentración, Eficiencia de Tratamiento, Velocidad de Carga Orgánica.
id REVUNSAAC_a32b92481e63925d557b7443cb9b11ed
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/827
network_acronym_str REVUNSAAC
network_name_str Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
repository_id_str
spelling Español EspañolEspañol Perú Español PerúLa Tratabilidad de un efluente procedente de la planta piloto de leche UNALM, aplicando un reactor UASBMorales Chuquimantari, Edson JavierDemanda Química de Oxigeno, Concentración, Eficiencia de Tratamiento, Velocidad de Carga Orgánica.Esta investigación fue realizada con el fin de evaluar la tratabilidad del efluente generado por la planta piloto de leche UNALM con un reactor UASB, la cual hizo posible tener una alternativa de tratamiento para mitigar el efecto de la contaminación producido por el vertimiento de la planta de leche. Se construyó un reactor UASB a escala laboratorio en la cual se trabajó con una mezcla de tres inóculos de diferentes procedencias. El efluente de la planta de leche fue colectado en un tanque ecualizador el cual luego de regular el pH fue la fuente de alimentación para el reactor; además tuvo un sistema de recirculación para mejorar la eficiencia. El tratamiento se dividió en la etapa de arranque, en la cual se buscó la aclimatación de los microorganismos alimentando al reactor a concentraciones bajas de Demanda Química de Oxígeno en adelante DQO, previamente colectado en un tanque ecualizador por medio de una muestra simple y la etapa de operación donde se trabajó con una muestra compuesta colectada en el tanque ecualizador la cual fue representativa de un día de producción. La DQO fue el parámetro de referencia para medición de eficiencia de tratamiento, se obtuvo un valor promedio de 74,3 % y 77,9% en la etapa de arranque y operación respectivamente. Además se trabajó con un caudal promedio de alimentación de 75,3 L/día, TRH promedio de 2.8días, velocidad ascensional promedio de 0,191 m/h y VCO de entre 0,107 a 0,910 Kg DQO/(m3 x día).Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco2022-02-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/827Ambiente, Comportamiento y Sociedad; Vol. 4 Núm. 2 (2021): Julio - Diciembre Medio Ambiente y Sostenibilidad; 87-992709-829Xreponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACspahttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/827/1116https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/827/1117Derechos de autor 2022 Edson Javier Morales Chuquimantariinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/8272022-08-05T20:03:25Z
dc.title.none.fl_str_mv Español Español
Español Perú Español Perú
La Tratabilidad de un efluente procedente de la planta piloto de leche UNALM, aplicando un reactor UASB
title Español Español
spellingShingle Español Español
Morales Chuquimantari, Edson Javier
Demanda Química de Oxigeno, Concentración, Eficiencia de Tratamiento, Velocidad de Carga Orgánica.
title_short Español Español
title_full Español Español
title_fullStr Español Español
title_full_unstemmed Español Español
title_sort Español Español
dc.creator.none.fl_str_mv Morales Chuquimantari, Edson Javier
author Morales Chuquimantari, Edson Javier
author_facet Morales Chuquimantari, Edson Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Demanda Química de Oxigeno, Concentración, Eficiencia de Tratamiento, Velocidad de Carga Orgánica.
topic Demanda Química de Oxigeno, Concentración, Eficiencia de Tratamiento, Velocidad de Carga Orgánica.
description Esta investigación fue realizada con el fin de evaluar la tratabilidad del efluente generado por la planta piloto de leche UNALM con un reactor UASB, la cual hizo posible tener una alternativa de tratamiento para mitigar el efecto de la contaminación producido por el vertimiento de la planta de leche. Se construyó un reactor UASB a escala laboratorio en la cual se trabajó con una mezcla de tres inóculos de diferentes procedencias. El efluente de la planta de leche fue colectado en un tanque ecualizador el cual luego de regular el pH fue la fuente de alimentación para el reactor; además tuvo un sistema de recirculación para mejorar la eficiencia. El tratamiento se dividió en la etapa de arranque, en la cual se buscó la aclimatación de los microorganismos alimentando al reactor a concentraciones bajas de Demanda Química de Oxígeno en adelante DQO, previamente colectado en un tanque ecualizador por medio de una muestra simple y la etapa de operación donde se trabajó con una muestra compuesta colectada en el tanque ecualizador la cual fue representativa de un día de producción. La DQO fue el parámetro de referencia para medición de eficiencia de tratamiento, se obtuvo un valor promedio de 74,3 % y 77,9% en la etapa de arranque y operación respectivamente. Además se trabajó con un caudal promedio de alimentación de 75,3 L/día, TRH promedio de 2.8días, velocidad ascensional promedio de 0,191 m/h y VCO de entre 0,107 a 0,910 Kg DQO/(m3 x día).
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-02-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/827
url https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/827
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/827/1116
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/827/1117
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Edson Javier Morales Chuquimantari
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Edson Javier Morales Chuquimantari
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.source.none.fl_str_mv Ambiente, Comportamiento y Sociedad; Vol. 4 Núm. 2 (2021): Julio - Diciembre Medio Ambiente y Sostenibilidad; 87-99
2709-829X
reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
collection Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846521941807071232
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).