DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, EXTRACTIVISMO Y LUCHA DEL PUEBLO YAQUI

Descripción del Articulo

El objetivo del presente papel de trabajo es proponer una discusión sobre la lucha indígena por la defensa contra el despojo de los recursos naturales como un Derecho Fundamental en contra del extractivismo a través del caso de la tribu Yaqui. El resultado de la discusión y análisis propuestos, refl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pasillas Pineda, Enrique F.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/10
Enlace del recurso:https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/10
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos Indígenas, Extractivismo, Yaquis
id REVUNSAAC_83bf10523c11a6f07f10848717c20eb2
oai_identifier_str oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/10
network_acronym_str REVUNSAAC
network_name_str Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
repository_id_str
spelling DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, EXTRACTIVISMO Y LUCHA DEL PUEBLO YAQUIPasillas Pineda, Enrique F. Derechos Indígenas, Extractivismo, YaquisEl objetivo del presente papel de trabajo es proponer una discusión sobre la lucha indígena por la defensa contra el despojo de los recursos naturales como un Derecho Fundamental en contra del extractivismo a través del caso de la tribu Yaqui. El resultado de la discusión y análisis propuestos, refleja que a pesar del marco constitucional internacional vigente en México, la tribu Yaqui ha sido víctima de notorios abusos por parte de diversas instituciones públicas del Estado; abusos y desviaciones de poder que deben ser corregidos si es que quiere hablar en el futuro de un estado social y de derecho que cumple con la norma fundamental y también con sus obligaciones internacionales en materia de derechos indígenas.Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Derecho2019-11-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/1010.51343/rfdcp.v4i10.10Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (Cusco); Núm. 10 (2018): Recursos naturales, derecho y conflictos sociales; 119-1462709-85402519-7592reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACspahttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/10/15https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/10/379info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unsaac.edu.pe:article/102021-05-06T23:36:18Z
dc.title.none.fl_str_mv DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, EXTRACTIVISMO Y LUCHA DEL PUEBLO YAQUI
title DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, EXTRACTIVISMO Y LUCHA DEL PUEBLO YAQUI
spellingShingle DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, EXTRACTIVISMO Y LUCHA DEL PUEBLO YAQUI
Pasillas Pineda, Enrique F.
Derechos Indígenas, Extractivismo, Yaquis
title_short DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, EXTRACTIVISMO Y LUCHA DEL PUEBLO YAQUI
title_full DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, EXTRACTIVISMO Y LUCHA DEL PUEBLO YAQUI
title_fullStr DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, EXTRACTIVISMO Y LUCHA DEL PUEBLO YAQUI
title_full_unstemmed DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, EXTRACTIVISMO Y LUCHA DEL PUEBLO YAQUI
title_sort DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, EXTRACTIVISMO Y LUCHA DEL PUEBLO YAQUI
dc.creator.none.fl_str_mv Pasillas Pineda, Enrique F.
author Pasillas Pineda, Enrique F.
author_facet Pasillas Pineda, Enrique F.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derechos Indígenas, Extractivismo, Yaquis
topic Derechos Indígenas, Extractivismo, Yaquis
description El objetivo del presente papel de trabajo es proponer una discusión sobre la lucha indígena por la defensa contra el despojo de los recursos naturales como un Derecho Fundamental en contra del extractivismo a través del caso de la tribu Yaqui. El resultado de la discusión y análisis propuestos, refleja que a pesar del marco constitucional internacional vigente en México, la tribu Yaqui ha sido víctima de notorios abusos por parte de diversas instituciones públicas del Estado; abusos y desviaciones de poder que deben ser corregidos si es que quiere hablar en el futuro de un estado social y de derecho que cumple con la norma fundamental y también con sus obligaciones internacionales en materia de derechos indígenas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/10
10.51343/rfdcp.v4i10.10
url https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/10
identifier_str_mv 10.51343/rfdcp.v4i10.10
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/10/15
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/10/379
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (Cusco); Núm. 10 (2018): Recursos naturales, derecho y conflictos sociales; 119-146
2709-8540
2519-7592
reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
collection Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1840180158356520960
score 13.102051
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).