Arte y Derecho: Análisis del Derecho a la Exploración del Espacio Exterior de los Estados en el Contexto del Cambio Climático
Descripción del Articulo
Se reflexiona sobre el cambio climático y la carrera de los estados por la posible búsqueda en un futuro de otros países para evacuar la tierra ante el cambio climático. Por ello, se cuestionó: ¿Cuáles son las implicancias del derecho a la exploración del espacio exterior por los Estados en el conte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/1682 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1682 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | derecho espacial cambio climático interestelar Perú |
Sumario: | Se reflexiona sobre el cambio climático y la carrera de los estados por la posible búsqueda en un futuro de otros países para evacuar la tierra ante el cambio climático. Por ello, se cuestionó: ¿Cuáles son las implicancias del derecho a la exploración del espacio exterior por los Estados en el contexto del cambio climático? Para ello, se toma como caso de análisis a la película Interestelar, pues retrata muy bien una realidad un tanto lejana, pero, posible de ocurrir como es la extinción del planeta. Así, se expone la introducción, resumen de la película, su análisis con marco normativo y doctrinario en dicha materia. Se concluyó que las implicancias son la necesidad de reflexionar sobre la importancia del desarrollo de un Derecho Internacional del Espacio y que en el caso peruano, el legislador reflexiona sobre la posibilidad de emitir una norma especial para ello y que firme acuerdos o tratados internacionales con otros paises, que le permitan tomar parte en la exploracion del espacio, aunado a políticas públicas en tal sentido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).