Remoción de amoxicilina de aguas contaminadas por electrocoagulación

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar el grado de reducción de amoxicilina en aguas contaminadas, mediante el proceso de electrocoagulación. La celda de electrocoagulación trabajó con electrodos de acero inoxidable y aluminio (cátodo y ánodo respectivamente), para una capacidad de 1 litro d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Acuña, Maribel, Mendoza Pachacutec, Ricky Anthony, Maldonado Farfan, Amanda Rosa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/1105
Enlace del recurso:https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/1105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Electrocoagulación, Amoxicilina, aguas contaminadas, pH, voltaje, DQO
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar el grado de reducción de amoxicilina en aguas contaminadas, mediante el proceso de electrocoagulación. La celda de electrocoagulación trabajó con electrodos de acero inoxidable y aluminio (cátodo y ánodo respectivamente), para una capacidad de 1 litro de agua contaminada.El proceso consistió en suministrar corriente eléctrica a través de los electrodos, haciendo que las partículas en suspensión pierdan su estabilidad y así formen aglomerados que flotaron hacia la superficie del agua, así como precipitados que cayeron hacia la base de la celda de electrocoagulación. Por tal motivo, la investigación es de tipo aplicativo con un enfoque cuantitativo y diseño experimental. Para lo cual se realizaron 9 experimentos donde se trabajaron con las variables de Voltaje (7, 9 y 11V) y pH (5, 6.5 y 8), lográndose remociones entre 47.2 mg/L hasta 7.9 mg/L, resultando que las dos variables en estudio fueron significativas. Se concluyó que a condiciones de pH=5 y V=11V, se logró la mayor remoción de la Demanda Química de Oxigeno (%DQOe) 84.56%; por tanto, es posible aplicar el tratamiento de electrocoagulación aaguas contaminadas con Amoxicilina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).