Venezuela ante la Corte Penal Internacional (CPI): algunas cuestiones sobre el crimen de lesa humanidad

Descripción del Articulo

La situación en Venezuela afecta a los derechos humanos y ha conducido a que un grupo de Estados americanos soliciten a la CPI que abra una investigación para determinar la eventual comisión de crímenes de lesa humanidad. Una vez en marcha esta investigación habrá que dilucidar si les son atribuible...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Galán, Elena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/1067
Enlace del recurso:https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Venezuela
Crimen de lesa humanidad
Corte Penal Internacional
Derechos Humanos
id REVUNSAAC_322cda15ff90f6dba5d3872cbd41966d
oai_identifier_str oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/1067
network_acronym_str REVUNSAAC
network_name_str Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
repository_id_str
spelling Venezuela ante la Corte Penal Internacional (CPI): algunas cuestiones sobre el crimen de lesa humanidadDíaz Galán, Elena VenezuelaCrimen de lesa humanidadCorte Penal InternacionalDerechos HumanosLa situación en Venezuela afecta a los derechos humanos y ha conducido a que un grupo de Estados americanos soliciten a la CPI que abra una investigación para determinar la eventual comisión de crímenes de lesa humanidad. Una vez en marcha esta investigación habrá que dilucidar si les son atribuibles a las autoridades venezolanas comportamientos que están tipificados en el Estatuto de Roma. Para ello, será preciso comprender el significado más profundo del crimen de lesa humanidad, más allá de las precisiones técnicas y normativas, y habrá que analizar los hechos que han ocurrido en el país caribeño, sobre todo a partir de las protestas de 2017. Y, en particular, se deberá resolver si las conductas que violan los derechos humanos se llevaron a cabo dentro de un plan previamente establecido, organizado e ideado por las autoridades venezolanas. Es la primera ocasión en la que la CPI realiza una investigación sobre crímenes internacionales cometidos en el continente americano.Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED)2023-01-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/106710.51343/yq.vi14.1067YachaQ: Revista de Derecho; Núm. 14 (2023): YachaQ: Revista de Derecho ; 165-1842707-11971817-597Xreponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACspahttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1067/1279https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1067/1280Derechos de autor 2023 YachaQ Revista de Derechohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unsaac.edu.pe:article/10672025-03-23T17:40:16Z
dc.title.none.fl_str_mv Venezuela ante la Corte Penal Internacional (CPI): algunas cuestiones sobre el crimen de lesa humanidad
title Venezuela ante la Corte Penal Internacional (CPI): algunas cuestiones sobre el crimen de lesa humanidad
spellingShingle Venezuela ante la Corte Penal Internacional (CPI): algunas cuestiones sobre el crimen de lesa humanidad
Díaz Galán, Elena
Venezuela
Crimen de lesa humanidad
Corte Penal Internacional
Derechos Humanos
title_short Venezuela ante la Corte Penal Internacional (CPI): algunas cuestiones sobre el crimen de lesa humanidad
title_full Venezuela ante la Corte Penal Internacional (CPI): algunas cuestiones sobre el crimen de lesa humanidad
title_fullStr Venezuela ante la Corte Penal Internacional (CPI): algunas cuestiones sobre el crimen de lesa humanidad
title_full_unstemmed Venezuela ante la Corte Penal Internacional (CPI): algunas cuestiones sobre el crimen de lesa humanidad
title_sort Venezuela ante la Corte Penal Internacional (CPI): algunas cuestiones sobre el crimen de lesa humanidad
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz Galán, Elena
author Díaz Galán, Elena
author_facet Díaz Galán, Elena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Venezuela
Crimen de lesa humanidad
Corte Penal Internacional
Derechos Humanos
topic Venezuela
Crimen de lesa humanidad
Corte Penal Internacional
Derechos Humanos
description La situación en Venezuela afecta a los derechos humanos y ha conducido a que un grupo de Estados americanos soliciten a la CPI que abra una investigación para determinar la eventual comisión de crímenes de lesa humanidad. Una vez en marcha esta investigación habrá que dilucidar si les son atribuibles a las autoridades venezolanas comportamientos que están tipificados en el Estatuto de Roma. Para ello, será preciso comprender el significado más profundo del crimen de lesa humanidad, más allá de las precisiones técnicas y normativas, y habrá que analizar los hechos que han ocurrido en el país caribeño, sobre todo a partir de las protestas de 2017. Y, en particular, se deberá resolver si las conductas que violan los derechos humanos se llevaron a cabo dentro de un plan previamente establecido, organizado e ideado por las autoridades venezolanas. Es la primera ocasión en la que la CPI realiza una investigación sobre crímenes internacionales cometidos en el continente americano.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-01-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1067
10.51343/yq.vi14.1067
url https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1067
identifier_str_mv 10.51343/yq.vi14.1067
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1067/1279
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1067/1280
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 YachaQ Revista de Derecho
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 YachaQ Revista de Derecho
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED)
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED)
dc.source.none.fl_str_mv YachaQ: Revista de Derecho; Núm. 14 (2023): YachaQ: Revista de Derecho ; 165-184
2707-1197
1817-597X
reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
collection Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1840180175144222720
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).