PLURALISMO JURÍDICO Y COORDINACIÓN, UNA BATALLA INCONCLUSA EN EL BICENTENARIO DEL PERÚ: LEGAL PLURALISM AND COORDINATION, AN UNFINISHED BATTLE IN THE BICENTENNIAL OF PERU

Descripción del Articulo

Este artículo analiza las características del Estado-nación en el marco del proceso de reconocimiento e implementación del pluralismo jurídico,  recapitulando los avances normativos e identificando los pendientes en un territorio urbano y rural complejo, habitado por diferentes pueblos indí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Justo Nieto, Milena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/948
Enlace del recurso:https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/948
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nación
Pluralismo jurídico
Sistema de justicia ordinario
Justicia comunal
Pueblos indígenas
Nation State
Legal pluralism
Ordinary justice system
Special jurisdiction
Communal justice
Indigenous peoples
Descripción
Sumario:Este artículo analiza las características del Estado-nación en el marco del proceso de reconocimiento e implementación del pluralismo jurídico,  recapitulando los avances normativos e identificando los pendientes en un territorio urbano y rural complejo, habitado por diferentes pueblos indígenas, como el Perú. Frente a ello, analiza la necesidad del desarrollo de un derecho propio, así como, las formas de dinamización del pluralismo jurídico, realizadas y por realizar, inclinándose por aquellas que superen el reconocimiento legal, y se encarnen en la cooperación y coordinación real entre autoridades comunales y operadores/as de justicia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).