El silencio con valor jurídico

Descripción del Articulo

Contra el interesado y apresurado adagio de que: “quien calla otorga”, un cauto aforismo romano ajustado a la realidad, llega a esta salomónica conclusión: “Qui tocet, non utique fatetur, sed tamen a verum est cum non negare.” (El que calla, no afirma ciertamente, pero la verdad es que tampoco niega...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Farfán, Faustino
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/1346
Enlace del recurso:https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clacisismo jurídico
Silencio administrativo
Silencio negativo
Silencio positivo
Demanda
Descripción
Sumario:Contra el interesado y apresurado adagio de que: “quien calla otorga”, un cauto aforismo romano ajustado a la realidad, llega a esta salomónica conclusión: “Qui tocet, non utique fatetur, sed tamen a verum est cum non negare.” (El que calla, no afirma ciertamente, pero la verdad es que tampoco niega). El clasicismo jurídico también quiso extraer consecuencias jurídicas al silencio, al decir: “Taciturnitas imitator confessionem” (El silencio se asemeja a la confesión). En verdad, constituye actitud frecuente en los procesados mostrarse primeros sorprendidos por la acusación o las sospechas y declararse totalmente ajenos a los hechos, para luego negar los cargos más adelante comprometidos por sus contradicciones o abrumados por otras pruebas, guardar silencio, y por último, ante la inutilidad de seguir mintiendo o abrumado por los remordimientos, confesar de plano.  
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).