La Fuerza Vinculante de los Argumentos Abductivos en el Contexto de Descubrimiento de las Decisiones Judiciales: Reflexiones desde el Sistema Acusatorio del Proceso Penal

Descripción del Articulo

El autor analiza cómo se toman las decisiones judiciales en el sistema penal acusatorio, destacando el uso de argumentos abductivos por parte del fiscal y el abogado defensor, los cuales influyen en la decisión del juez. Primero, se introduce el concepto de abducción como un tipo de razonamiento dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Yaguillo, Michael Angelo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1677
Enlace del recurso:https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:derecho penal
sistema acusatorio
argumentación jurídica
abducción
contexto de descubrimiento
id REVUNSAAC_189bc6f49e7978ea615d15bf7e045058
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1677
network_acronym_str REVUNSAAC
network_name_str Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
repository_id_str
spelling La Fuerza Vinculante de los Argumentos Abductivos en el Contexto de Descubrimiento de las Decisiones Judiciales: Reflexiones desde el Sistema Acusatorio del Proceso PenalAlvarez Yaguillo, Michael Angelo derecho penalsistema acusatorioargumentación jurídicaabduccióncontexto de descubrimientoEl autor analiza cómo se toman las decisiones judiciales en el sistema penal acusatorio, destacando el uso de argumentos abductivos por parte del fiscal y el abogado defensor, los cuales influyen en la decisión del juez. Primero, se introduce el concepto de abducción como un tipo de razonamiento distinto de la inducción y la deducción. Luego, se aborda el contexto de descubrimiento y justificación en las decisiones judiciales y se comparan los sistemas acusatorio e inquisitivo, enfatizando el rol del juez y la igualdad entre las partes. Finalmente, se explica cómo, en el sistema acusatorio, las partes presentan su teoría del caso como hipótesis abductivas, las cuales el juez debe considerar al tomar una decisión, con ciertas excepciones, como su rol activo o la participación de tribunales colegiados y revisores.Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED)2025-02-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1677YachaQ: Revista de Derecho; Núm. 18 (2025): YachaQ: Revista de Derecho; 241-2522707-11971817-597Xreponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACspahttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1677/1997https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1677/1998Derechos de autor 2025 Michael Angelo Alvarez Yaguilloinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/16772025-03-22T15:04:27Z
dc.title.none.fl_str_mv La Fuerza Vinculante de los Argumentos Abductivos en el Contexto de Descubrimiento de las Decisiones Judiciales: Reflexiones desde el Sistema Acusatorio del Proceso Penal
title La Fuerza Vinculante de los Argumentos Abductivos en el Contexto de Descubrimiento de las Decisiones Judiciales: Reflexiones desde el Sistema Acusatorio del Proceso Penal
spellingShingle La Fuerza Vinculante de los Argumentos Abductivos en el Contexto de Descubrimiento de las Decisiones Judiciales: Reflexiones desde el Sistema Acusatorio del Proceso Penal
Alvarez Yaguillo, Michael Angelo
derecho penal
sistema acusatorio
argumentación jurídica
abducción
contexto de descubrimiento
title_short La Fuerza Vinculante de los Argumentos Abductivos en el Contexto de Descubrimiento de las Decisiones Judiciales: Reflexiones desde el Sistema Acusatorio del Proceso Penal
title_full La Fuerza Vinculante de los Argumentos Abductivos en el Contexto de Descubrimiento de las Decisiones Judiciales: Reflexiones desde el Sistema Acusatorio del Proceso Penal
title_fullStr La Fuerza Vinculante de los Argumentos Abductivos en el Contexto de Descubrimiento de las Decisiones Judiciales: Reflexiones desde el Sistema Acusatorio del Proceso Penal
title_full_unstemmed La Fuerza Vinculante de los Argumentos Abductivos en el Contexto de Descubrimiento de las Decisiones Judiciales: Reflexiones desde el Sistema Acusatorio del Proceso Penal
title_sort La Fuerza Vinculante de los Argumentos Abductivos en el Contexto de Descubrimiento de las Decisiones Judiciales: Reflexiones desde el Sistema Acusatorio del Proceso Penal
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarez Yaguillo, Michael Angelo
author Alvarez Yaguillo, Michael Angelo
author_facet Alvarez Yaguillo, Michael Angelo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv derecho penal
sistema acusatorio
argumentación jurídica
abducción
contexto de descubrimiento
topic derecho penal
sistema acusatorio
argumentación jurídica
abducción
contexto de descubrimiento
description El autor analiza cómo se toman las decisiones judiciales en el sistema penal acusatorio, destacando el uso de argumentos abductivos por parte del fiscal y el abogado defensor, los cuales influyen en la decisión del juez. Primero, se introduce el concepto de abducción como un tipo de razonamiento distinto de la inducción y la deducción. Luego, se aborda el contexto de descubrimiento y justificación en las decisiones judiciales y se comparan los sistemas acusatorio e inquisitivo, enfatizando el rol del juez y la igualdad entre las partes. Finalmente, se explica cómo, en el sistema acusatorio, las partes presentan su teoría del caso como hipótesis abductivas, las cuales el juez debe considerar al tomar una decisión, con ciertas excepciones, como su rol activo o la participación de tribunales colegiados y revisores.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-02-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1677
url https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1677
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1677/1997
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1677/1998
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2025 Michael Angelo Alvarez Yaguillo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2025 Michael Angelo Alvarez Yaguillo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED)
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED)
dc.source.none.fl_str_mv YachaQ: Revista de Derecho; Núm. 18 (2025): YachaQ: Revista de Derecho; 241-252
2707-1197
1817-597X
reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
collection Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847790305695236096
score 13.905817
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).