Sistema itinerante móvil de salud Ejército del Perú y acceso a salud pública, Arequipa 2018-2019

Descripción del Articulo

La finalidad del estudio fue, determinar cómo la implementación de un sistema itinerante móvil de salud con participación del Ejército del Perú se relaciona con el acceso a la salud pública de las poblaciones excluidas y dispersas de la Región Arequipa, 2018 – 2019; de enfoque cuantitativo; alcance...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Espinoza, Wilmer
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/24289
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/24289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:health services
excluded populations
scattered
army
Servicios de salud
poblaciones excluidas
dispersas
Ejército
id REVUNMSM_ffc9f32d7f906f44f76533407f525e62
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/24289
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Sistema itinerante móvil de salud Ejército del Perú y acceso a salud pública, Arequipa 2018-2019Peruvian Army mobile itinerant health system and access to public health, Arequipa 2018-2019Saavedra Espinoza, WilmerSaavedra Espinoza, Wilmerhealth servicesexcluded populationsscatteredarmyServicios de saludpoblaciones excluidasdispersasEjércitoLa finalidad del estudio fue, determinar cómo la implementación de un sistema itinerante móvil de salud con participación del Ejército del Perú se relaciona con el acceso a la salud pública de las poblaciones excluidas y dispersas de la Región Arequipa, 2018 – 2019; de enfoque cuantitativo; alcance correlacional; diseño transversal y no experimental; población 30,817 sector rural de la Provincia de Caylloma Región Arequipa, la muestra 380; técnica la encuesta y el instrumento el cuestionario; el resultado fue un rho 0.765 considerado como fuerte correlación; la conclusión, la implementación de un sistema itinerante móvil de salud con participación del Ejército del Perú se relaciona significativamente con el nivel de acceso a la salud pública de las poblaciones excluidas y dispersas; así mismo se recomienda trabajar en forma conjunta Ejército del Perú y el Ministerio de Salud (MINSA) con la finalidad de mejorar la calidad de vida del poblador.The purpose of the study was, to determine the relationship of the implementation of a mobile itinerant health system with participation of the Army of Peru is related to the access to public health of excluded and dispersed populations, in the Arequipa region, 2018 - 2019; quantitative approach; correlational scope; cross-sectional and non-experimental design; population 30,817 rural sector of the Province of Caylloma Region Arequipa, the sample 380; technique the survey and the instrument the questionnaire; the result was a rho 0. 765 considered as a strong correlation; the conclusion is that the implementation of a mobile itinerant health system with the participation of the Peruvian Army is significantly related to the level of access to public health of excluded and dispersed populations; it is also recommended to work jointly with the Peruvian Army and Ministry of Health and its acronym in Spanish (MINSA) in order to improve the quality of life of the population.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas2022-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/2428910.15381/gtm.v25i50.24289Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 25 No. 50 (2022); 137-145Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 25 Núm. 50 (2022); 137-1451728-29691560-9081reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/24289/18987Derechos de autor 2022 Wilmer Saavedra Espinozahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/242892022-12-28T13:57:47Z
dc.title.none.fl_str_mv Sistema itinerante móvil de salud Ejército del Perú y acceso a salud pública, Arequipa 2018-2019
Peruvian Army mobile itinerant health system and access to public health, Arequipa 2018-2019
title Sistema itinerante móvil de salud Ejército del Perú y acceso a salud pública, Arequipa 2018-2019
spellingShingle Sistema itinerante móvil de salud Ejército del Perú y acceso a salud pública, Arequipa 2018-2019
Saavedra Espinoza, Wilmer
health services
excluded populations
scattered
army
Servicios de salud
poblaciones excluidas
dispersas
Ejército
title_short Sistema itinerante móvil de salud Ejército del Perú y acceso a salud pública, Arequipa 2018-2019
title_full Sistema itinerante móvil de salud Ejército del Perú y acceso a salud pública, Arequipa 2018-2019
title_fullStr Sistema itinerante móvil de salud Ejército del Perú y acceso a salud pública, Arequipa 2018-2019
title_full_unstemmed Sistema itinerante móvil de salud Ejército del Perú y acceso a salud pública, Arequipa 2018-2019
title_sort Sistema itinerante móvil de salud Ejército del Perú y acceso a salud pública, Arequipa 2018-2019
dc.creator.none.fl_str_mv Saavedra Espinoza, Wilmer
Saavedra Espinoza, Wilmer
author Saavedra Espinoza, Wilmer
author_facet Saavedra Espinoza, Wilmer
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv health services
excluded populations
scattered
army
Servicios de salud
poblaciones excluidas
dispersas
Ejército
topic health services
excluded populations
scattered
army
Servicios de salud
poblaciones excluidas
dispersas
Ejército
description La finalidad del estudio fue, determinar cómo la implementación de un sistema itinerante móvil de salud con participación del Ejército del Perú se relaciona con el acceso a la salud pública de las poblaciones excluidas y dispersas de la Región Arequipa, 2018 – 2019; de enfoque cuantitativo; alcance correlacional; diseño transversal y no experimental; población 30,817 sector rural de la Provincia de Caylloma Región Arequipa, la muestra 380; técnica la encuesta y el instrumento el cuestionario; el resultado fue un rho 0.765 considerado como fuerte correlación; la conclusión, la implementación de un sistema itinerante móvil de salud con participación del Ejército del Perú se relaciona significativamente con el nivel de acceso a la salud pública de las poblaciones excluidas y dispersas; así mismo se recomienda trabajar en forma conjunta Ejército del Perú y el Ministerio de Salud (MINSA) con la finalidad de mejorar la calidad de vida del poblador.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/24289
10.15381/gtm.v25i50.24289
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/24289
identifier_str_mv 10.15381/gtm.v25i50.24289
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/24289/18987
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Wilmer Saavedra Espinoza
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Wilmer Saavedra Espinoza
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas
dc.source.none.fl_str_mv Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 25 No. 50 (2022); 137-145
Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 25 Núm. 50 (2022); 137-145
1728-2969
1560-9081
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238264883380224
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).