LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN EN EL CURRÍCULO DE LA FORMACIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO

Descripción del Articulo

La Tecnología de la Información (TI) está penetrando con gran ímpetu en el mundo de los negocios, por lo cual la competencia con esta tecnología es algo imperativo para la formación del profesión del Contador Público en el Perú y en el Mundo. El concepto de Tecnología de Información (TI) engloba no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pastor Carrasco, Carlos Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5385
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de Información
formación contador público
competencias
id REVUNMSM_f959b8976dff5b69bfab742f35963093
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/5385
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN EN EL CURRÍCULO DE LA FORMACIÓN DEL CONTADOR PÚBLICOPastor Carrasco, Carlos AlbertoTecnologías de Informaciónformación contador públicocompetenciasLa Tecnología de la Información (TI) está penetrando con gran ímpetu en el mundo de los negocios, por lo cual la competencia con esta tecnología es algo imperativo para la formación del profesión del Contador Público en el Perú y en el Mundo. El concepto de Tecnología de Información (TI) engloba no sólo los productos de hardware y sino también los aspectos del software y las comunicaciones, operación de sistemas de Información y procesos administrativos, así como las habilidades requeridas para aplicar estos procesos y productos a los objetivos de producción de información administrativa y control. Existe la expectativa social de que los Contadores cuando acepten trabajar en una organización, tengan el nivel requerido de conocimientos y los puedan aplicar a problemas prácticos. Al considerar los requerimientos de educación en Tecnología de Información fácilmente se señala la diferencia entre los conocimientos conceptuales y las habilidades prácticas. Sin embargo, es importante enfatizar la necesidad de ambos, el conocimiento, teórico relevante de la tecnología de la información y la habilidad práctica como parte del Contador. La habilidad de solucionar problemas prácticos a través de la aplicación de los conocimientos prácticos es uno de los objetivos primarios de la educación profesional. Para asegurar que los Contadores poseen los niveles iniciales de competencia en su parte medular de conocimientos de tecnología de la información y las habilidades en las áreas, todos los aspirantes a miembros deben recibir entrenamiento y experiencia en el trabajo que sea suficiente para desarrollar los conocimientos propios en la tecnología de la información, en sus respectivos cuerpos colegiados.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables2007-06-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/538510.15381/quipu.v14i27.5385Quipukamayoc; Vol. 14 Núm. 27 (2007); 89-94Quipukamayoc; Vol. 14 No. 27 (2007); 89-941609-81961560-9103reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5385/4618Derechos de autor 2007 Carlos Alberto Pastor Carrascohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/53852020-05-28T21:51:05Z
dc.title.none.fl_str_mv LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN EN EL CURRÍCULO DE LA FORMACIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO
title LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN EN EL CURRÍCULO DE LA FORMACIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO
spellingShingle LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN EN EL CURRÍCULO DE LA FORMACIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO
Pastor Carrasco, Carlos Alberto
Tecnologías de Información
formación contador público
competencias
title_short LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN EN EL CURRÍCULO DE LA FORMACIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO
title_full LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN EN EL CURRÍCULO DE LA FORMACIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO
title_fullStr LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN EN EL CURRÍCULO DE LA FORMACIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO
title_full_unstemmed LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN EN EL CURRÍCULO DE LA FORMACIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO
title_sort LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN EN EL CURRÍCULO DE LA FORMACIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO
dc.creator.none.fl_str_mv Pastor Carrasco, Carlos Alberto
author Pastor Carrasco, Carlos Alberto
author_facet Pastor Carrasco, Carlos Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnologías de Información
formación contador público
competencias
topic Tecnologías de Información
formación contador público
competencias
description La Tecnología de la Información (TI) está penetrando con gran ímpetu en el mundo de los negocios, por lo cual la competencia con esta tecnología es algo imperativo para la formación del profesión del Contador Público en el Perú y en el Mundo. El concepto de Tecnología de Información (TI) engloba no sólo los productos de hardware y sino también los aspectos del software y las comunicaciones, operación de sistemas de Información y procesos administrativos, así como las habilidades requeridas para aplicar estos procesos y productos a los objetivos de producción de información administrativa y control. Existe la expectativa social de que los Contadores cuando acepten trabajar en una organización, tengan el nivel requerido de conocimientos y los puedan aplicar a problemas prácticos. Al considerar los requerimientos de educación en Tecnología de Información fácilmente se señala la diferencia entre los conocimientos conceptuales y las habilidades prácticas. Sin embargo, es importante enfatizar la necesidad de ambos, el conocimiento, teórico relevante de la tecnología de la información y la habilidad práctica como parte del Contador. La habilidad de solucionar problemas prácticos a través de la aplicación de los conocimientos prácticos es uno de los objetivos primarios de la educación profesional. Para asegurar que los Contadores poseen los niveles iniciales de competencia en su parte medular de conocimientos de tecnología de la información y las habilidades en las áreas, todos los aspirantes a miembros deben recibir entrenamiento y experiencia en el trabajo que sea suficiente para desarrollar los conocimientos propios en la tecnología de la información, en sus respectivos cuerpos colegiados.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-06-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5385
10.15381/quipu.v14i27.5385
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5385
identifier_str_mv 10.15381/quipu.v14i27.5385
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5385/4618
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2007 Carlos Alberto Pastor Carrasco
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2007 Carlos Alberto Pastor Carrasco
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
dc.source.none.fl_str_mv Quipukamayoc; Vol. 14 Núm. 27 (2007); 89-94
Quipukamayoc; Vol. 14 No. 27 (2007); 89-94
1609-8196
1560-9103
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238274395013120
score 13.8884535
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).