Presentation
Descripción del Articulo
La revista Investigaciones Sociales (IS) es un instrumento central del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales (IIHS) para la difusión de los resultados de la investigación que realizan los docentes investigadores de la Facultad de Ciencias Sociales y colegas de muchas partes del mundo. Entr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/19553 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/19553 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Social Investigations Investigaciones Sociales |
Sumario: | La revista Investigaciones Sociales (IS) es un instrumento central del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales (IIHS) para la difusión de los resultados de la investigación que realizan los docentes investigadores de la Facultad de Ciencias Sociales y colegas de muchas partes del mundo. Entre los años 2017 y 2020 la revista ha logrado destacar su presencia con un registro que supera las 30 mil visitas mensuales según la herramienta estadística AWStat. Reconocemos en este proceso el importante trabajo del colega y biólogo sanmarquino Leonardo Romero, asesor del VRIP, encargado para la circulación digital de IS y otras revistas de San Marcos mediante la plataforma del Open Journal Systems (OJS). De igual forma, destacamos el trabajo de Raúl Huerta, editor adjunto responsable de la diagramación de los textos y el registro de los identificadores DOI, facilitando la lectura y el acceso a las publicaciones. También saludamos la participación de Pavel Espinoza Ortega, encargado de la revisión de los materiales gráficos y las traducciones al inglés, contribuyendo a una comunicación calificada de la revista. En la actualidad, existen pocos estudios, análisis bibliométricos y temáticos de las revistas de Ciencias Sociales en el Perú, pero allí vamos, empujando el barco, enfrentando el desafío de cumplir la tarea que le corresponde a Investigaciones Sociales, todo ello en medio de una tormentosa precarización del trabajo académico universitario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).