Isolation of Leishmania infantum from Canis familiaris in an urban area of the Colombian Caribbean

Descripción del Articulo

Se registra el aislamiento de parásitos del género Leishmania a partir de una biopsia de ganglio poplíteo obtenida de un perro con leishmaniasis visceral canina. El animal procedía del área urbana del municipio de Ovejas, Sucre, Colombia. La prueba de Inmunofluorescencia Indirecta fue positiva para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivero Rodríguez, Matilde Elena, Rodríguez Jiménez, Jorge Luis, Pérez-Doria, Alveiro José, Bejarano Martínez, Eduar Elías
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13708
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/13708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:L. infantum
dog
leishmaniasis
IFAT
isoenzymes
PCR
perro
leishmaniasis visceral canina
IFI
isoenzimas
Descripción
Sumario:Se registra el aislamiento de parásitos del género Leishmania a partir de una biopsia de ganglio poplíteo obtenida de un perro con leishmaniasis visceral canina. El animal procedía del área urbana del municipio de Ovejas, Sucre, Colombia. La prueba de Inmunofluorescencia Indirecta fue positiva para anticuerpos anti-Leishmania spp hasta una dilución de 1/128. La tipificación de L. infantum fue realizada por electroforesis de isoenzimas y por análisis de la secuencia del gen citocromo b y el gen nuclear que codifica para la proteína de choque térmico de 70 Kda (Hsp70). El presente hallazgo constituye la primera confirmación de infección por L. infantum en caninos en área urbana del Caribe colombiano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).