Estudio bioquímico-clínico en personas ocupacionalmente expuestas a la acción de Agroquímicos y efectos de su uso frecuente sobre la salud

Descripción del Articulo

Con el fin de evaluar las alteraciones con riesgo para la salud que parecen ocasionar algunos compuestos químicos usados en la agricultura, se ha investigado a 68 agricultores ocupacionalmente expuestos de la zona de Huando - Huaral (Lima).Se determinó importantes enzimas de función hepática: la Col...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sarabia Nuñez, Consuelo, Negrón Ballarte, Luisa, Meléndez Serrano, María del Carmen, Pérez González, Rocío Milagros
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1998
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/4742
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/4742
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Con el fin de evaluar las alteraciones con riesgo para la salud que parecen ocasionar algunos compuestos químicos usados en la agricultura, se ha investigado a 68 agricultores ocupacionalmente expuestos de la zona de Huando - Huaral (Lima).Se determinó importantes enzimas de función hepática: la Colinesterasa plasmática (CHE), aplicando el método cinético adaptado por Wierner, la Glutamil transpeptidasa (yGT), según el método de Szasz y las transaminasas (GOT y GPT) mediante el método UV optimizado (IFCC). Paralelamente se determinó Hemoglobina, Hematocrito, recuento y fórmula sanguínea por métodos convencionales.Del total de agricultores, un grupo de fumigadores fue sometido a doble evaluación, antes y después de aplicar el plaguicida. El grupo control estuvo constituido por los no fumigadores.Los análisis enzimáticos realizados no mostraron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos comparados, sin embargo, resaltaron valores disminuidos de ChE en la población estudiada; la γGT estuvo incrementada en los fumigadores, aún cuando su nivel se mantuvo en el rango normal.En la evaluación de los parámetros hematológicos resaltó la linfocitosis y leucopenias en el 66,1% de la población estudiada, sin embargo esta disminución de glóbulos blancos no pareció estar correlacionada con la presencia de sintomatología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).