TRANSPORTES AÉREOS NACIONALES (TANS). Una Empresa Estratégica para el Desarrollo

Descripción del Articulo

Los profundos cambios ocurridos en el ámbito mundial producto de la era de la globalización y de los adelantos científico técnicos, más acelerados, han provocado que la totalidad de instituciones u organizaciones hayan tenido que variar sus funciones y estrategias como medida de adaptación, para así...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Herrera, Fidel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/6092
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6092
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNMSM_e30e9e41b2de010dd48a435ad504749c
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/6092
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling TRANSPORTES AÉREOS NACIONALES (TANS). Una Empresa Estratégica para el DesarrolloCastro Herrera, FidelLos profundos cambios ocurridos en el ámbito mundial producto de la era de la globalización y de los adelantos científico técnicos, más acelerados, han provocado que la totalidad de instituciones u organizaciones hayan tenido que variar sus funciones y estrategias como medida de adaptación, para así poder afrontar con posibilidades en este nuevo mundo caracterizado por la alta competencia y la diversidad de servicios. El Perú no ha estado exento a este nuevo panorama, es más, ha respondido a ello como todos los países de la región (en su respectivo nivel); como resultado de esos cambios se percibe en la actualidad que tanto las instituciones públicas como las privadas han variado su accionar de acuerdo a las exigencias que se presentan hoy en día. En nuestro medio, la importancia de esos cambios se vuelve más acucioso cuando se tratan de instituciones tradicionales y tutelares; es decir, de organizaciones arraigadas en el tiempo y éste es el caso de la empresa aérea TANS. Transportes Aéreos Nacionales ha resurgido para responder perfectamente los nuevos retos -ante las nuevas perspectivas que se presentan como producto de los acontecimientos antes mencionado- ampliando positivamente sus funciones e ingresando, así, decididamente al campo de la actividad civil. En su nuevo rol esta empresa se encuentra desempeñando una función de apoyo y de colaboración con el desarrollo económico y el progreso social del país. Ante este nuevo rol, el país se ha visto beneficiado con la presencia contundente de una empresa con estructura militar en el terreno civil, propiciando una sana competencia y mejorando los servicios con actividades de ingeniería, transporte y otras que han u nido y desarrollado zonas inaccesibles y lejanas de nuestro país. Siendo este aspecto sólo el inicio del rol y papel que jugará dicha institución en el futuro cercano, en el conjunto del Estado dándole una nueva dimensión al aspecto de la seguridad nacional, por un lado, y al bienestar general, por el otro. Estos dos últimos aspectos son dos grandes objetivos imprescindibles para el desarrollo de cualquier sociedad moderna. La presencia de TANS en el mercado está activando la vida empresarial, mediante la competencia en igualdad de condiciones con el medio civil altamente eficiente, donde los beneficiados son los usuarios.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables2000-12-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/609210.15381/quipu.v7i14.6092Quipukamayoc; Vol. 7 Núm. 14 (2000); 137-150Quipukamayoc; Vol. 7 No. 14 (2000); 137-1501609-81961560-9103reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6092/5283Derechos de autor 2000 Fidel Castro Herrerahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/60922020-05-27T19:45:35Z
dc.title.none.fl_str_mv TRANSPORTES AÉREOS NACIONALES (TANS). Una Empresa Estratégica para el Desarrollo
title TRANSPORTES AÉREOS NACIONALES (TANS). Una Empresa Estratégica para el Desarrollo
spellingShingle TRANSPORTES AÉREOS NACIONALES (TANS). Una Empresa Estratégica para el Desarrollo
Castro Herrera, Fidel
title_short TRANSPORTES AÉREOS NACIONALES (TANS). Una Empresa Estratégica para el Desarrollo
title_full TRANSPORTES AÉREOS NACIONALES (TANS). Una Empresa Estratégica para el Desarrollo
title_fullStr TRANSPORTES AÉREOS NACIONALES (TANS). Una Empresa Estratégica para el Desarrollo
title_full_unstemmed TRANSPORTES AÉREOS NACIONALES (TANS). Una Empresa Estratégica para el Desarrollo
title_sort TRANSPORTES AÉREOS NACIONALES (TANS). Una Empresa Estratégica para el Desarrollo
dc.creator.none.fl_str_mv Castro Herrera, Fidel
author Castro Herrera, Fidel
author_facet Castro Herrera, Fidel
author_role author
description Los profundos cambios ocurridos en el ámbito mundial producto de la era de la globalización y de los adelantos científico técnicos, más acelerados, han provocado que la totalidad de instituciones u organizaciones hayan tenido que variar sus funciones y estrategias como medida de adaptación, para así poder afrontar con posibilidades en este nuevo mundo caracterizado por la alta competencia y la diversidad de servicios. El Perú no ha estado exento a este nuevo panorama, es más, ha respondido a ello como todos los países de la región (en su respectivo nivel); como resultado de esos cambios se percibe en la actualidad que tanto las instituciones públicas como las privadas han variado su accionar de acuerdo a las exigencias que se presentan hoy en día. En nuestro medio, la importancia de esos cambios se vuelve más acucioso cuando se tratan de instituciones tradicionales y tutelares; es decir, de organizaciones arraigadas en el tiempo y éste es el caso de la empresa aérea TANS. Transportes Aéreos Nacionales ha resurgido para responder perfectamente los nuevos retos -ante las nuevas perspectivas que se presentan como producto de los acontecimientos antes mencionado- ampliando positivamente sus funciones e ingresando, así, decididamente al campo de la actividad civil. En su nuevo rol esta empresa se encuentra desempeñando una función de apoyo y de colaboración con el desarrollo económico y el progreso social del país. Ante este nuevo rol, el país se ha visto beneficiado con la presencia contundente de una empresa con estructura militar en el terreno civil, propiciando una sana competencia y mejorando los servicios con actividades de ingeniería, transporte y otras que han u nido y desarrollado zonas inaccesibles y lejanas de nuestro país. Siendo este aspecto sólo el inicio del rol y papel que jugará dicha institución en el futuro cercano, en el conjunto del Estado dándole una nueva dimensión al aspecto de la seguridad nacional, por un lado, y al bienestar general, por el otro. Estos dos últimos aspectos son dos grandes objetivos imprescindibles para el desarrollo de cualquier sociedad moderna. La presencia de TANS en el mercado está activando la vida empresarial, mediante la competencia en igualdad de condiciones con el medio civil altamente eficiente, donde los beneficiados son los usuarios.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-12-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6092
10.15381/quipu.v7i14.6092
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6092
identifier_str_mv 10.15381/quipu.v7i14.6092
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6092/5283
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2000 Fidel Castro Herrera
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2000 Fidel Castro Herrera
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
dc.source.none.fl_str_mv Quipukamayoc; Vol. 7 Núm. 14 (2000); 137-150
Quipukamayoc; Vol. 7 No. 14 (2000); 137-150
1609-8196
1560-9103
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238275752919040
score 13.904366
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).