Competencia Monopolística y Márgenes Bancarios en el Perú: 1995-2005
Descripción del Articulo
Los resultados encontrados para medir la competencia en el mercado bancario peruano a través del cálculo del H estadístico de Panzar & Rosse, sugieren la presencia de un mercado de competencia monopolística, que ha disminuido su nivel de competitividad en los cinco últimos años; lo que de al...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/9155 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9155 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencia H estadístico margen bancario. |
Sumario: | Los resultados encontrados para medir la competencia en el mercado bancario peruano a través del cálculo del H estadístico de Panzar & Rosse, sugieren la presencia de un mercado de competencia monopolística, que ha disminuido su nivel de competitividad en los cinco últimos años; lo que de alguna manera ha producido un efecto en el aumento de los márgenes promedio de la banca durante los cuatro últimos años, el que ha sido atenuado por la competencia de los bancos extranjeros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).