Gastrointestinal helminth fauna of commercial freshwater fish from two provinces of the Ecuadorian coast: ecological patterns and zoonotic potential

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo fue evaluar la helmintofauna presente en peces comerciales continentales de las provincias del Guayas (Daule y Salitre) y Los Ríos (Vinces y Babahoyo). Se analizaron 2317 individuos a partir de 11 especies de peces. Se identificaron 15 especies de helmintos parásitos sien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santos-Pinargote, Jaime, Loor-Velez, Yelsin, Torres-Noboa, Antonio, Burgos-Teran, Milena, Cuadrado-Saldarriaga, Stefania, Paladines-Jaramillo, Madeleine, Cárdenas-Callirgos, Jorge Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/24746
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/24746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Guayas
Los Ríos
parasitismo,
peces continentales
prevalencia
Los Rios
parasitism
continental fish
prevalence
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo fue evaluar la helmintofauna presente en peces comerciales continentales de las provincias del Guayas (Daule y Salitre) y Los Ríos (Vinces y Babahoyo). Se analizaron 2317 individuos a partir de 11 especies de peces. Se identificaron 15 especies de helmintos parásitos siendo estas los trematodos digeneos: Clinostomum complanatum, Clinostomum sp1, Clinostomum sp2, Clinostomum sp3, Cladorchiidae sp1, Cladorchiidae sp2, Cladorchiidae sp3, los cestodos: Nominoscolex sp y Proteocephalus sp, los nematodos: Contracaecum sp Cucullanus sp Procamallanus sp1, Procamallanus sp2, y Rhabdochona sp y el acantocéfalo Acanthocephalus sp. Se determinó que la localidad y el pez con mayor equilibrio en cuanto abundancia parasitaria fue en Vinces y Andinoacara rivulatus, respectivamente. El parasito anisákido Contracaecum sp presentó los valores más altos de prevalencia, abundancia media, e intensidad media en las cuatro localidades y en todos los peces a excepción de A. rivulatus que registró a Clinostomun sp1 como el helminto con mayor prevalencia entre los parásitos reportados para este pez.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).