Análisis conceptual de las competencias cognitivo afectivas en el área de ciencia, tecnología y medio ambiente en el nivel secundario

Descripción del Articulo

Nos proponemos, mediante un ensayo monográfico, difundir el papel de la Psicología Ambiental en la educación de las competencias actitudinales referidas a las "Áreas de Estudios Sociales y Ciudadanía. Ciencia, Tecnología y Ambiente", el cual consiste en la explicación de la relación del ho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Benavides, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2002
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5083
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:psicología ambiental
psicoanálisis
ecocidio
educación ambiental
valores
competencias actitudinales
estrés ambiental
environmental psychology
psychoanalysis
environmental education
values
attitudinal competitions
environmental stress
Descripción
Sumario:Nos proponemos, mediante un ensayo monográfico, difundir el papel de la Psicología Ambiental en la educación de las competencias actitudinales referidas a las "Áreas de Estudios Sociales y Ciudadanía. Ciencia, Tecnología y Ambiente", el cual consiste en la explicación de la relación del hombre en su entorno eco lógico partiendo del análisis de la percepción, conocimiento y actitudes ambientales. Esto último ocupa el centro de reflexión en el presente trabajo, para lo cual hemos tomado los aportes del psicoanálisis, las teorías del valor, la educación en valores y la Psicología ambiental como premisas que nos permiten justificar la necesidad teórica de un enfoque integrado de las competencias actitudinales en las áreas de educación secundaria, mencionadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).