Simposio: 250 años del nacimiento de Hipólito Unanue

Descripción del Articulo

Hipólito Unanue, nacido en la ciudad de Arica, el 13 de agosto de 1755, es uno de los personajes más importantes en la historia del Perú. Inclinado inicialmente al sacerdocio, ingresó al Seminario de San Jerónimo de Arequipa, en donde cursó Humanidades, Filosofía y Principios de Jurisprudencia, para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Romero, José Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/1327
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/1327
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNMSM_da4a7c55c1218470860eb09a16e5c425
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/1327
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Simposio: 250 años del nacimiento de Hipólito UnanuePacheco Romero, José CarlosHipólito Unanue, nacido en la ciudad de Arica, el 13 de agosto de 1755, es uno de los personajes más importantes en la historia del Perú. Inclinado inicialmente al sacerdocio, ingresó al Seminario de San Jerónimo de Arequipa, en donde cursó Humanidades, Filosofía y Principios de Jurisprudencia, para luego trasladarse a Lima donde pone de relieve su inclinación hacia las Ciencias Naturales. Graduado como Bachiller en Medicina, prestó juramento en 1785, en la capilla de la Real Universidad Mayor de San Marcos, obteniendo luego por oposición la Cátedra de Anatomía, siendo en 1807 Protomédico del Reino. En 1812 inicia su carrera política, siendo elegido diputado por Arequipa en las Cortes de Cádiz. En 1815 obtiene del Rey el Real Decreto que autoriza la creación del Colegio de Medicina, que a la postre se constituiría en el Real Colegio de San Fernando. Ministro de Hacienda de San Martín en 1821, Diputado por Puno en 1823, fue ministro de Hacienda e Instrucción de Bolívar y crea en 1826 la Dirección General de Beneficencia Pública. En 1826 fue presidente del Consejo de Ministros y encargado del Poder Supremo cuando Bolívar abandona el país en setiembre de dicho año. El Congreso Constituyente del Perú en virtud de sus servicios prestados a la naciente república lo declaró Benemérito a la Patria en grado eminente. Murió en Lima el 15 de julio de 1833.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana2005-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/132710.15381/anales.v66i4.1327Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 66 No. 4 (2005); 313Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 66 Núm. 4 (2005); 3131609-94191025-5583reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/1327/1124Derechos de autor 2005 José Carlos Pacheco Romerohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/13272020-04-14T21:07:05Z
dc.title.none.fl_str_mv Simposio: 250 años del nacimiento de Hipólito Unanue
title Simposio: 250 años del nacimiento de Hipólito Unanue
spellingShingle Simposio: 250 años del nacimiento de Hipólito Unanue
Pacheco Romero, José Carlos
title_short Simposio: 250 años del nacimiento de Hipólito Unanue
title_full Simposio: 250 años del nacimiento de Hipólito Unanue
title_fullStr Simposio: 250 años del nacimiento de Hipólito Unanue
title_full_unstemmed Simposio: 250 años del nacimiento de Hipólito Unanue
title_sort Simposio: 250 años del nacimiento de Hipólito Unanue
dc.creator.none.fl_str_mv Pacheco Romero, José Carlos
author Pacheco Romero, José Carlos
author_facet Pacheco Romero, José Carlos
author_role author
description Hipólito Unanue, nacido en la ciudad de Arica, el 13 de agosto de 1755, es uno de los personajes más importantes en la historia del Perú. Inclinado inicialmente al sacerdocio, ingresó al Seminario de San Jerónimo de Arequipa, en donde cursó Humanidades, Filosofía y Principios de Jurisprudencia, para luego trasladarse a Lima donde pone de relieve su inclinación hacia las Ciencias Naturales. Graduado como Bachiller en Medicina, prestó juramento en 1785, en la capilla de la Real Universidad Mayor de San Marcos, obteniendo luego por oposición la Cátedra de Anatomía, siendo en 1807 Protomédico del Reino. En 1812 inicia su carrera política, siendo elegido diputado por Arequipa en las Cortes de Cádiz. En 1815 obtiene del Rey el Real Decreto que autoriza la creación del Colegio de Medicina, que a la postre se constituiría en el Real Colegio de San Fernando. Ministro de Hacienda de San Martín en 1821, Diputado por Puno en 1823, fue ministro de Hacienda e Instrucción de Bolívar y crea en 1826 la Dirección General de Beneficencia Pública. En 1826 fue presidente del Consejo de Ministros y encargado del Poder Supremo cuando Bolívar abandona el país en setiembre de dicho año. El Congreso Constituyente del Perú en virtud de sus servicios prestados a la naciente república lo declaró Benemérito a la Patria en grado eminente. Murió en Lima el 15 de julio de 1833.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/1327
10.15381/anales.v66i4.1327
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/1327
identifier_str_mv 10.15381/anales.v66i4.1327
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/1327/1124
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2005 José Carlos Pacheco Romero
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2005 José Carlos Pacheco Romero
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana
dc.source.none.fl_str_mv Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 66 No. 4 (2005); 313
Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 66 Núm. 4 (2005); 313
1609-9419
1025-5583
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238242883207168
score 13.932908
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).