TRANSFONDO GENERACIONAL

Descripción del Articulo

En lo que respecta a lo que es estrictamente la auditoría, los servicios de contabilidad y tributación -lo que las firmas de audito1ía también conocen como asesoría financiera-, se ha pasado a nuevas situaciones en un desarrollo del ejercicio profesional y perspectiva laboral. Con la expansión del e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Konja, Julio Vicente
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1998
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/6005
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6005
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNMSM_d24dca48b7c8dcd374024016dd49f3ed
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/6005
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling TRANSFONDO GENERACIONALFlores Konja, Julio VicenteEn lo que respecta a lo que es estrictamente la auditoría, los servicios de contabilidad y tributación -lo que las firmas de audito1ía también conocen como asesoría financiera-, se ha pasado a nuevas situaciones en un desarrollo del ejercicio profesional y perspectiva laboral. Con la expansión del ejercicio profesional en áreas como los servicios de seguros, asesoría legal, fusiones y adquisiciones de di versos ti pos, asistencia a la tercera edad y confiabilidad del sistema, calificación de riesgo, la profesión contable continúa presente en la importante y creciente necesidad de la población, especialmente en la gestión empresarial: salvo un grupo. Sí la Generación X.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables1998-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/600510.15381/quipu.v5i10.6005Quipukamayoc; Vol. 5 Núm. 10 (1998); 107-108Quipukamayoc; Vol. 5 No. 10 (1998); 107-1081609-81961560-9103reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6005/5200Derechos de autor 1998 Julio Vicente Flores Konjahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/60052020-05-26T21:51:04Z
dc.title.none.fl_str_mv TRANSFONDO GENERACIONAL
title TRANSFONDO GENERACIONAL
spellingShingle TRANSFONDO GENERACIONAL
Flores Konja, Julio Vicente
title_short TRANSFONDO GENERACIONAL
title_full TRANSFONDO GENERACIONAL
title_fullStr TRANSFONDO GENERACIONAL
title_full_unstemmed TRANSFONDO GENERACIONAL
title_sort TRANSFONDO GENERACIONAL
dc.creator.none.fl_str_mv Flores Konja, Julio Vicente
author Flores Konja, Julio Vicente
author_facet Flores Konja, Julio Vicente
author_role author
description En lo que respecta a lo que es estrictamente la auditoría, los servicios de contabilidad y tributación -lo que las firmas de audito1ía también conocen como asesoría financiera-, se ha pasado a nuevas situaciones en un desarrollo del ejercicio profesional y perspectiva laboral. Con la expansión del ejercicio profesional en áreas como los servicios de seguros, asesoría legal, fusiones y adquisiciones de di versos ti pos, asistencia a la tercera edad y confiabilidad del sistema, calificación de riesgo, la profesión contable continúa presente en la importante y creciente necesidad de la población, especialmente en la gestión empresarial: salvo un grupo. Sí la Generación X.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6005
10.15381/quipu.v5i10.6005
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6005
identifier_str_mv 10.15381/quipu.v5i10.6005
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6005/5200
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 1998 Julio Vicente Flores Konja
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 1998 Julio Vicente Flores Konja
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
dc.source.none.fl_str_mv Quipukamayoc; Vol. 5 Núm. 10 (1998); 107-108
Quipukamayoc; Vol. 5 No. 10 (1998); 107-108
1609-8196
1560-9103
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238275714121728
score 13.959468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).