COMPARATIVE ANALYSIS OF MORPHOLOGICAL CHARACTERISTICS PIGEON BREEDS

Descripción del Articulo

Se estudió 18 razas de palomos buchones, españolas e iberoamericanas, a partir de la evaluación de 28 características morfológicas en base al principio de parsimonia usando el método de Fitch para el análisis cualitativo, y se generó un dendrograma de clusters por el método de varianza mínima entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parés i Casanova, Pere-Miquel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/525
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cladística
etnología
morfología
buchón ladrón
variedad
cladistic
ethnology
morphology
thief pouter
variety
Descripción
Sumario:Se estudió 18 razas de palomos buchones, españolas e iberoamericanas, a partir de la evaluación de 28 características morfológicas en base al principio de parsimonia usando el método de Fitch para el análisis cualitativo, y se generó un dendrograma de clusters por el método de varianza mínima entre los grupos de Ward para el análisis cuantitativo. Se detecta una cierta lógica en los árboles obtenidos, pero las relaciones no se manifiestan con claridad. El Índice de Consistencia fue de 0.38 y el Índice de Retención de 0.412, lo que indica un ajuste medio entre los datos y el cladograma. Los resultados indican que algunas de las características morfológicas podrían no ser informativas, o bien, que datos complementarios, como los relacionados con el comportamiento, podrían proporcionar una mejor información para la construcción de un árbol de clasificación lógica para las razas de buche.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).