Cuadros del imaginario colonial en Lima la horrible de Sebastián Salazar Bondy

Descripción del Articulo

Lima la horrible de Sebastián Salazar Bondy, libro emblemático de los años sesenta del siglo pasado, recientemente vuelto a editar, tiene como objeto desmitificar el mito según el cual Lima es una ciudad colonial. Con este propósito, el autor iconiza en distintos cuadros cómo es visualizado el mito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Maguiña, Santiago
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/18545
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/revistaLetras/article/view/18545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arcadia colonial
Mito colonial
Perricholismo
Criollismo
Inconización
Cultura peruana
Semiótica
Imaginario
Colonial Arcadia
Colonial myth
Perricholism
Imaginary
Unconventional
Peruvian culture
Semiotics
Descripción
Sumario:Lima la horrible de Sebastián Salazar Bondy, libro emblemático de los años sesenta del siglo pasado, recientemente vuelto a editar, tiene como objeto desmitificar el mito según el cual Lima es una ciudad colonial. Con este propósito, el autor iconiza en distintos cuadros cómo es visualizado el mito y compone escenas visuales de su reverso imaginario. Este artículo destaca los principales elementos de tales cuadros y algunos de sus principios de unificación o de totalización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).