The production of global logistics space: trade flows, security and militarization
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo partir de consideraciones teórico conceptuales de la geografía política y económica que buscan dar una explicación otra a la disciplina y práctica de la logística en el ámbito comercial internacional. A través de una revisión histórico-documental, la discusión...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/24554 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/espiral/article/view/24554 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | space logistics security militarization espacio logística seguridad militarizacion espaço segurança militarização |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo partir de consideraciones teórico conceptuales de la geografía política y económica que buscan dar una explicación otra a la disciplina y práctica de la logística en el ámbito comercial internacional. A través de una revisión histórico-documental, la discusión trata de resaltar el papel de un proceso conocido como “revolución logística”, surgido tras la segunda posguerra y que empujó una serie de transformaciones que coadyuvaron a la producción de una espacialidad integrada bajo una razón logística en diferentes escalas geográficas. Además, busca dar cuenta del nexo existente entre el proceso de militarización global que se ha intensificado en los últimos años a partir de la reestructuración de la geografía del capitalismo neoliberal, conduciendo a la reconceptualización de la seguridad y a su ejercicio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).