25 ensayos desde la pandemia para imaginar el Perú bicentenario: Lima: Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, 2020, pp. 209.

Descripción del Articulo

La totalidad de los pueblos es aquello que han de representar los diversos imaginarios de una conmemoración que traen a la memoria colectiva los ideales de una nación cuando se quizo independiente. La coyuntura de la Covid-19 es coincidencia tan infortunada como ocasión propicia que devuelve a la so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Munguía Becerra, Paul
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/18912
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociologia/article/view/18912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pandemia
Pandemic
Descripción
Sumario:La totalidad de los pueblos es aquello que han de representar los diversos imaginarios de una conmemoración que traen a la memoria colectiva los ideales de una nación cuando se quizo independiente. La coyuntura de la Covid-19 es coincidencia tan infortunada como ocasión propicia que devuelve a la sociedad peruana el sentido esquivar o afrontar sus problemas y oportunidades. Por razones etimológicas y epidemiológicas la pandemia nos une, por cuestiones ontológicas no nos halla como un pueblo en su totalidad. En las diferentes miradas expuestas en los textos de los veinticinco autores encuentro meditaciones de hondo significado para encaminar un diálogo abierto y continuo que tenga como horizonte revolucionar el pacto social y la articulación cultural del Perú republicano bicentenario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).