Conocimientos, actitudes y prácticas sobre dengue en estudiantes de educación primaria en Chorrillos, Lima, Perú
Descripción del Articulo
Objetivos. Evaluar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre dengue, medidas de prevención y control, e identificar los factores asociados a su desconocimiento, en alumnos de una institución educativa estatal. Diseño. Estudio observacional transversal. Lugar. Institución educativa estatal en Ch...
| Autores: | , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/11817 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/11817 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dengue Conocimientos Actitudes y Práctica en Salud Estudiantes Técnicas Proyectivas. |
| id |
REVUNMSM_c6bd282b6f15daad05b05b944aa03db7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/11817 |
| network_acronym_str |
REVUNMSM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre dengue en estudiantes de educación primaria en Chorrillos, Lima, PerúCabrera, RufinoGómez de la Torre-Del Carpio, AndreaBocanegra Jesús, Alejandra IsabelCorrea Borit, Jorge MauricioHuamaní Fuente, Francisco JavierUrrunaga Poma, Paula ValeriaIbarra-Casablanca, ElsaDengueConocimientosActitudes y Práctica en SaludEstudiantesTécnicas Proyectivas.Objetivos. Evaluar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre dengue, medidas de prevención y control, e identificar los factores asociados a su desconocimiento, en alumnos de una institución educativa estatal. Diseño. Estudio observacional transversal. Lugar. Institución educativa estatal en Chorrillos, Lima, Perú. Participantes. Alumnos de educación primaria. Métodos. En el año 2013, se encuestaron 142 alumnos del quinto y sexto grado de educación primaria y se exploró la percepción en 12 brigadieres en base a la técnica proyectiva. Principales medidas de resultados. Conocimientos, actitudes y prácticas sobre dengue. Resultados. El 53,5 % (76) era varón y el promedio de edad fue 11,2 con ± 1,05 años. El 33,1 % (47; IC95% 25,4 a 41,4) de los estudiantes tenía un conocimiento básico de dengue y 53,5% (76) identificaron la forma de transmisión vectorial del dengue. El 29,6 % (42; IC95% 22,2 a 37,8) de los escolares reconocieron las larvas y 54,2% (77) la forma adulta del vector. El 5,6% (8) y 2,1% (3) de los encuestados identificaron el larvicida y el cambio de arena húmeda de los floreros como medidas de prevención de la infestación domiciliaria. El 75,4% (75; IC95% 67,4 a 82,2) de los niños aceptarían participar en la búsqueda del vector, con diferencias significativas entre los niños y las niñas (p=0,049238). El no haber recibido información previa se asoció a no tener conocimiento básico de dengue (OR=3,7; IC95% 1,7 a 8,3; p= 0,0004676). Conclusiones. Los conocimientos de los estudiantes sobre los signos y síntomas y la forma de transmisión del dengue, las características del vector y las medidas de prevención del dengue fueron bajos y el no recibir información se asoció al desconocimiento del dengue.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana2016-06-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/1181710.15381/anales.v77i2.11817Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 77 No. 2 (2016); 129-135Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 77 Núm. 2 (2016); 129-1351609-94191025-5583reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/11817/10810Derechos de autor 2016 Rufino Cabrera, Andrea Gómez de la Torre-Del Carpio, Alejandra Isabel Bocanegra Jesús, Jorge Mauricio Correa Borit, Francisco Javier Huamaní Fuente, Paula Valeria Urrunaga Poma, Elsa Ibarra-Casablancahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/118172016-10-14T00:52:46Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre dengue en estudiantes de educación primaria en Chorrillos, Lima, Perú |
| title |
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre dengue en estudiantes de educación primaria en Chorrillos, Lima, Perú |
| spellingShingle |
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre dengue en estudiantes de educación primaria en Chorrillos, Lima, Perú Cabrera, Rufino Dengue Conocimientos Actitudes y Práctica en Salud Estudiantes Técnicas Proyectivas. |
| title_short |
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre dengue en estudiantes de educación primaria en Chorrillos, Lima, Perú |
| title_full |
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre dengue en estudiantes de educación primaria en Chorrillos, Lima, Perú |
| title_fullStr |
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre dengue en estudiantes de educación primaria en Chorrillos, Lima, Perú |
| title_full_unstemmed |
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre dengue en estudiantes de educación primaria en Chorrillos, Lima, Perú |
| title_sort |
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre dengue en estudiantes de educación primaria en Chorrillos, Lima, Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabrera, Rufino Gómez de la Torre-Del Carpio, Andrea Bocanegra Jesús, Alejandra Isabel Correa Borit, Jorge Mauricio Huamaní Fuente, Francisco Javier Urrunaga Poma, Paula Valeria Ibarra-Casablanca, Elsa |
| author |
Cabrera, Rufino |
| author_facet |
Cabrera, Rufino Gómez de la Torre-Del Carpio, Andrea Bocanegra Jesús, Alejandra Isabel Correa Borit, Jorge Mauricio Huamaní Fuente, Francisco Javier Urrunaga Poma, Paula Valeria Ibarra-Casablanca, Elsa |
| author_role |
author |
| author2 |
Gómez de la Torre-Del Carpio, Andrea Bocanegra Jesús, Alejandra Isabel Correa Borit, Jorge Mauricio Huamaní Fuente, Francisco Javier Urrunaga Poma, Paula Valeria Ibarra-Casablanca, Elsa |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Dengue Conocimientos Actitudes y Práctica en Salud Estudiantes Técnicas Proyectivas. |
| topic |
Dengue Conocimientos Actitudes y Práctica en Salud Estudiantes Técnicas Proyectivas. |
| description |
Objetivos. Evaluar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre dengue, medidas de prevención y control, e identificar los factores asociados a su desconocimiento, en alumnos de una institución educativa estatal. Diseño. Estudio observacional transversal. Lugar. Institución educativa estatal en Chorrillos, Lima, Perú. Participantes. Alumnos de educación primaria. Métodos. En el año 2013, se encuestaron 142 alumnos del quinto y sexto grado de educación primaria y se exploró la percepción en 12 brigadieres en base a la técnica proyectiva. Principales medidas de resultados. Conocimientos, actitudes y prácticas sobre dengue. Resultados. El 53,5 % (76) era varón y el promedio de edad fue 11,2 con ± 1,05 años. El 33,1 % (47; IC95% 25,4 a 41,4) de los estudiantes tenía un conocimiento básico de dengue y 53,5% (76) identificaron la forma de transmisión vectorial del dengue. El 29,6 % (42; IC95% 22,2 a 37,8) de los escolares reconocieron las larvas y 54,2% (77) la forma adulta del vector. El 5,6% (8) y 2,1% (3) de los encuestados identificaron el larvicida y el cambio de arena húmeda de los floreros como medidas de prevención de la infestación domiciliaria. El 75,4% (75; IC95% 67,4 a 82,2) de los niños aceptarían participar en la búsqueda del vector, con diferencias significativas entre los niños y las niñas (p=0,049238). El no haber recibido información previa se asoció a no tener conocimiento básico de dengue (OR=3,7; IC95% 1,7 a 8,3; p= 0,0004676). Conclusiones. Los conocimientos de los estudiantes sobre los signos y síntomas y la forma de transmisión del dengue, las características del vector y las medidas de prevención del dengue fueron bajos y el no recibir información se asoció al desconocimiento del dengue. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06-24 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/11817 10.15381/anales.v77i2.11817 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/11817 |
| identifier_str_mv |
10.15381/anales.v77i2.11817 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/11817/10810 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 77 No. 2 (2016); 129-135 Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 77 Núm. 2 (2016); 129-135 1609-9419 1025-5583 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1795238255348678656 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).