Variaciòn litogeoquìmica de los Batolitos de la Cordillera Blanca (Áncash) y Ambo-Oxapampa al Sur de Huánuco

Descripción del Articulo

Los batolitos Cordillera Blanca (BCB) y Ambo-Oxapampa (BAO) consisten de granitos, tonalita, granodiorita y monzonita; son de naturaleza subalcalina, de las series calcoalcalinas de alto potasio, de carácter peraluminoso, con excepción del BCB que varía a metaluminoso. La relación SiO2 vs. Sm/Yb per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivera, Hugo, Chira, Jorge, Chacón, Néstor, Suyo, Erik, Varillas, Celis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11515
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geoquímica magmática
tectomagmático
elementos mayores
traza
tierras raras.
Descripción
Sumario:Los batolitos Cordillera Blanca (BCB) y Ambo-Oxapampa (BAO) consisten de granitos, tonalita, granodiorita y monzonita; son de naturaleza subalcalina, de las series calcoalcalinas de alto potasio, de carácter peraluminoso, con excepción del BCB que varía a metaluminoso. La relación SiO2 vs. Sm/Yb permite determinar que el BAO es más antiguo, seguido por el BCB. Los diagramas de variación tipo Harker presentan correlaciones negativas de la sílice con la mayoría de los óxidos, con excepción del Na y K que tienen correlaciones positivas. Geoquímicamente, se pueden clasificar provenientes de magmas félsicos. Los diagramas tectomagmáticos muestran que el BCB cae en el campo de granitos de arco volcánico, las rocas del BAO están en el límite de los campos de granito de arco volcánico e intraplaca y ambos caen en el campo de los granitos de arco continental.Los elementos traza y tierras raras también muestran características típicas de rocas asociadas a subducción, con un enriquecimiento de TRL (<100) con respecto a TRP (<10). Con respecto a la relación con la mineralización, nos muestran que los batolitos provienen de magmas húmedos y con tendencia peraluminosa y que caen en el campo de la corteza continental o primitiva y de los granitos tipo “I” y de la serie de la magnetita y su relación con la mineralización, el batolito Ambo-Oxapampa cae en el campo de Mo y el batolito Cordillera Blanca cae en el campo de los polimetálicos Zn-Pb-Ag.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).