Chemical precipitation and adsorption in the treatment of effluents containing dissolved metals

Descripción del Articulo

Efluentes industriales conteniendo metales disueltos deben ser tratados para su disposición al ambiente a fin de cumplir con los niveles permitidos por la autoridad ambiental. Estos efluentes se generan debido a la actividad minero–metalúrgica y a los procesos de drenaje ácido. En el caso de empresa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puente Santibáñez, Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2002
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/2288
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/2288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Effluents
Copper
precipitation
adsorption
Efluentes
Cobre
Precipitación
Adsorción
Descripción
Sumario:Efluentes industriales conteniendo metales disueltos deben ser tratados para su disposición al ambiente a fin de cumplir con los niveles permitidos por la autoridad ambiental. Estos efluentes se generan debido a la actividad minero–metalúrgica y a los procesos de drenaje ácido. En el caso de empresas de la pequeña minería el objetivo de abatir la concentración de metales disueltos en sus efluentes resulta difícil lograr conforme a estándares ambientales debido principalmente a limitaciones financieras. El presente estudio enfoca el tema planteando el método de la precipitación química y luego un proceso de adsorción mediante resinas de intercambio iónico, lo que permitirá obtener el efluente libre de metales disueltos. Se analizan las ventajas y factores que intervienen en el proceso en base a pruebas de laboratorio para escalamiento a procesos de flujo en trabajos futuros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).