Political violence and domestication of the traumatic experience in the story «En el vientre de la noche», by José de Piérola

Descripción del Articulo

La violencia política constituye una de las manifestaciones contemporáneas de la violencia urbana. En el Perú, el periodo del conflicto armado interno (1980-2000) representa una experiencia traumática que ha encontrado en la literatura realista un vehículo oportuno para dar testimonio de esta proble...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Effio, Miguel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/19404
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/revistaLetras/article/view/19404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Narrativa
Cuentos
Literatura realista
Violencia política
José de Piérola
Narrative
Stories
Realistic literature
Political violence
Descripción
Sumario:La violencia política constituye una de las manifestaciones contemporáneas de la violencia urbana. En el Perú, el periodo del conflicto armado interno (1980-2000) representa una experiencia traumática que ha encontrado en la literatura realista un vehículo oportuno para dar testimonio de esta problemática. El presente trabajo analiza el cuento «En el vientre de la noche», del escritor peruano José de Piérola (Lima, 1961), con el objetivo de identificar los mecanismos de representación de la violencia política y sus marcas en el texto, tanto en el argumento como en los elementos retóricos del discurso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).