DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE VESÍCULAS UVEALES EN CANINOS.

Descripción del Articulo

Se informó el tratamiento quirúrgico de los quistes uveales en tres perros. Esta patología no es muy común en los caninos y rara vez se describe en la literatura. Quistes uveales están llenos de humor acuoso y son rodeados por un epitelio pigmentario, que es algunas veces incoloro. El origen de esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meneses B., Cristina, Serna A., Mario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/7365
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/7365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vesículas uveales
glaucoma
presión intraocular.
Descripción
Sumario:Se informó el tratamiento quirúrgico de los quistes uveales en tres perros. Esta patología no es muy común en los caninos y rara vez se describe en la literatura. Quistes uveales están llenos de humor acuoso y son rodeados por un epitelio pigmentario, que es algunas veces incoloro. El origen de estas formaciones no es bien conocido, aunque pueden aparecer después de un proceso inflamatorio (uveítis ciliar). Ocurren espontáneamente en animales mayores o en los casos de degeneración del iris. Estos quistes del iris o quistes ciliares pueden ser uni o bilateral, única o múltiple. Se originan en la cámara posterior del cuerpo ciliar y pueden ser evidentes sólo con midriasis o a la gonioscopia (o ambos). Los quistes del iris a menudo se observan como estructuras que flotan libremente dentro de la cámara anterior, después de haber pasado a través de la pupila o, menos comúnmente, en la cámara posterior flotando libremente. Los síntomas se vuelven más graves como el número de quistes aumenta. Si obstruyen el ángulo de drenaje, la presión intraocular aumentará gradualmente (glaucoma secundario). Tres perros de 8, 9 y 11 años fueron tratados. Todos sufrían de disminución de la agudeza visual y sus dueños reportaron formaciones extrañas en los ojos. La presión intraocular fueron 26, 27 y 30 mm.Hg. Los quistes uveales fueron extirpados quirúrgicamente a través de la incisión limbal con aguja de aspiración Nº 18 y los tres pacientes tuvieron resultados satisfactorios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).