Percepción sobre el proceso de aprendizaje bajo el contexto de virtualidad en estudiantes de odontología

Descripción del Articulo

El presente artículo tiene como objetivo conocer la percepción de los estudiantes de odontología sobre su proceso de aprendizaje bajo el contexto de la virtualidad. Para ello se realizó la búsqueda de artículos científicos, artículos de revisión y tesis publicadas desde el año 2020 hasta el 2023. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soraluz-Alejo, Milagros
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/26176
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/26176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje a distancia
educación virtual
aprendizaje en línea
curso por correspondencia
educación en línea
estudiante de odontología
education distance
distance learning
online learning
online education
correspondence course
dental student
id REVUNMSM_ad674c90c43b1344ad0b49d3351e1c85
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/26176
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Percepción sobre el proceso de aprendizaje bajo el contexto de virtualidad en estudiantes de odontología
Perception of the learning process under the context of virtuality in dental students
title Percepción sobre el proceso de aprendizaje bajo el contexto de virtualidad en estudiantes de odontología
spellingShingle Percepción sobre el proceso de aprendizaje bajo el contexto de virtualidad en estudiantes de odontología
Soraluz-Alejo, Milagros
Aprendizaje a distancia
educación virtual
aprendizaje en línea
curso por correspondencia
educación en línea
estudiante de odontología
education distance
distance learning
online learning
online education
correspondence course
dental student
title_short Percepción sobre el proceso de aprendizaje bajo el contexto de virtualidad en estudiantes de odontología
title_full Percepción sobre el proceso de aprendizaje bajo el contexto de virtualidad en estudiantes de odontología
title_fullStr Percepción sobre el proceso de aprendizaje bajo el contexto de virtualidad en estudiantes de odontología
title_full_unstemmed Percepción sobre el proceso de aprendizaje bajo el contexto de virtualidad en estudiantes de odontología
title_sort Percepción sobre el proceso de aprendizaje bajo el contexto de virtualidad en estudiantes de odontología
dc.creator.none.fl_str_mv Soraluz-Alejo, Milagros
Soraluz-Alejo, Milagros
author Soraluz-Alejo, Milagros
author_facet Soraluz-Alejo, Milagros
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Aprendizaje a distancia
educación virtual
aprendizaje en línea
curso por correspondencia
educación en línea
estudiante de odontología
education distance
distance learning
online learning
online education
correspondence course
dental student
topic Aprendizaje a distancia
educación virtual
aprendizaje en línea
curso por correspondencia
educación en línea
estudiante de odontología
education distance
distance learning
online learning
online education
correspondence course
dental student
description El presente artículo tiene como objetivo conocer la percepción de los estudiantes de odontología sobre su proceso de aprendizaje bajo el contexto de la virtualidad. Para ello se realizó la búsqueda de artículos científicos, artículos de revisión y tesis publicadas desde el año 2020 hasta el 2023. Las bases de datos de donde se recopilaron los estudios fueron: Pubmed/MEDLINE, Scopus, SciELO, y Google Académico. Las opiniones de los estudiantes fueron positivas en su mayoría. Los aspectos positivos de la virtualidad se relacionaron a la flexibilidad de horarios, ahorro de tiempo y gastos extras; así mismo indicaron que resulta ser una manera didáctica de llevar las asignaturas teóricas. Por otro lado, los aspectos negativos se vincularon a las asignaturas clínicas y de laboratorio, señalaron que su proceso de aprendizaje durante la pandemia fue deficiente en estas materias. Sin embargo, algunos estudios demostraron que la virtualidad es una buena alternativa complementaria para los estudiantes de preclínica, debido a que los prepara para abordar al paciente con mayor confianza y seguridad. Se puede concluir que la virtualidad es un buen aliado en el aprendizaje de educación dental, algunos de los estudiantes alientan a que esta modalidad continúe a través del tiempo, sobre todo en cursos teóricos y preclínicos. La virtualidad puede seguir siendo parte de la educación dental en nuestro país, pero de ello también depende de las estrategias y metodologías de enseñanza que lo acompañen. 
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/26176
10.15381/os.v26i4.26176
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/26176
identifier_str_mv 10.15381/os.v26i4.26176
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/26176/20712
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Milagros Soraluz-Alejo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Milagros Soraluz-Alejo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv Odontología Sanmarquina; Vol. 26 No. 4 (2023); e26176
Odontología Sanmarquina; Vol. 26 Núm. 4 (2023); e26176
1609-8617
1560-9111
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238214018007040
spelling Percepción sobre el proceso de aprendizaje bajo el contexto de virtualidad en estudiantes de odontologíaPerception of the learning process under the context of virtuality in dental studentsSoraluz-Alejo, MilagrosSoraluz-Alejo, MilagrosAprendizaje a distanciaeducación virtualaprendizaje en líneacurso por correspondenciaeducación en líneaestudiante de odontologíaeducation distancedistance learningonline learningonline educationcorrespondence coursedental studentEl presente artículo tiene como objetivo conocer la percepción de los estudiantes de odontología sobre su proceso de aprendizaje bajo el contexto de la virtualidad. Para ello se realizó la búsqueda de artículos científicos, artículos de revisión y tesis publicadas desde el año 2020 hasta el 2023. Las bases de datos de donde se recopilaron los estudios fueron: Pubmed/MEDLINE, Scopus, SciELO, y Google Académico. Las opiniones de los estudiantes fueron positivas en su mayoría. Los aspectos positivos de la virtualidad se relacionaron a la flexibilidad de horarios, ahorro de tiempo y gastos extras; así mismo indicaron que resulta ser una manera didáctica de llevar las asignaturas teóricas. Por otro lado, los aspectos negativos se vincularon a las asignaturas clínicas y de laboratorio, señalaron que su proceso de aprendizaje durante la pandemia fue deficiente en estas materias. Sin embargo, algunos estudios demostraron que la virtualidad es una buena alternativa complementaria para los estudiantes de preclínica, debido a que los prepara para abordar al paciente con mayor confianza y seguridad. Se puede concluir que la virtualidad es un buen aliado en el aprendizaje de educación dental, algunos de los estudiantes alientan a que esta modalidad continúe a través del tiempo, sobre todo en cursos teóricos y preclínicos. La virtualidad puede seguir siendo parte de la educación dental en nuestro país, pero de ello también depende de las estrategias y metodologías de enseñanza que lo acompañen. The objective of this article is to know the perception of dental students about their learning process under the context of virtuality. For this purpose, a search was carried out for scientific articles, review articles and theses published from 2020 to 2023. The databases from which the studies were compiled were: Pubmed/MEDLINE, Scopus, SciELO, and Google Scholar. The opinions of the students were mostly positive. The positive aspects of virtuality were related to the flexibility of schedules, time savings and extra expenses; They also indicated that it turns out to be a didactic way of carrying out the theoretical subjects. On the other hand, the negative aspects were linked to clinical and laboratory subjects; they indicated that their learning process during the pandemic was deficient in these subjects. However, some studies have shown that virtuality is a good complementary alternative for preclinical students, because it prepares them to approach the patient with greater confidence and security. It can be concluded that virtuality is a good ally in learning dental education; some of the students encourage this modality to continue over time, especially in theoretical and preclinical courses. Virtuality can continue to be part of dental education in our country, but it also depends on the teaching strategies and methodologies that accompany it.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología2023-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/2617610.15381/os.v26i4.26176Odontología Sanmarquina; Vol. 26 No. 4 (2023); e26176Odontología Sanmarquina; Vol. 26 Núm. 4 (2023); e261761609-86171560-9111reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/26176/20712Derechos de autor 2023 Milagros Soraluz-Alejohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/261762024-03-07T17:07:41Z
score 13.958904
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).