Un modelo de self-management para mejorar la eficiencia de la productividad en la administración de una base de datos

Descripción del Articulo

En la actualidad, las organizaciones enfrentan dos graves problemas con respecto a la gestión de base de datos. El primero de los problemas es el aumento en el volumen de los datos y la complejidad de los requerimientos de información, el segundo problema es que los administradores de base de datos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Mar Arzola, Jorge L.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14854
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpcsis/article/view/14854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de Base de Datos
Data Base Management System
Self-Management.
id REVUNMSM_a5d4e22a46defb6b7492592fd1e6e578
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/14854
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Un modelo de self-management para mejorar la eficiencia de la productividad en la administración de una base de datosDel Mar Arzola, Jorge L.Administración de Base de DatosData Base Management SystemSelf-Management.En la actualidad, las organizaciones enfrentan dos graves problemas con respecto a la gestión de base de datos. El primero de los problemas es el aumento en el volumen de los datos y la complejidad de los requerimientos de información, el segundo problema es que los administradores de base de datos con buenos conocimiento y amplia experiencia son un recurso cada vez más escaso y sus costos se han elevado. Debido a estos problemas, en los últimos años, los proveedores de software de base de datos buscan automatizar las funciones de la Administración de Base de Datos y existen diversos enfoques para dar solución a este problema. En el presente trabajo se propone un modelo para apoyar a la Administración de Base de Datos basado en el concepto de Self-Management, el modelo da énfasis a los requerimientos particulares de una organización buscando que la función de Administración de Base de Datos sea más efectiva. El modelo propuesto se ha implementado utilizando un software que permite reducir los costos que ocasionan los problemas en aplicaciones con base de datos. Además, para aplicar el modelo propuesto se realizaron pruebas en una organización de producción.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática2018-07-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpcsis/article/view/1485410.15381/rpcs.v1i1.14854Revista Peruana de Computación y Sistemas; Vol. 1 No. 1 (2018); 23 - 34Revista peruana de computación y sistemas; Vol. 1 Núm. 1 (2018); 23 - 342617-2003reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpcsis/article/view/14854/13006Derechos de autor 2018 Jorge L. Del Mar Arzolahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/148542018-07-18T15:25:03Z
dc.title.none.fl_str_mv Un modelo de self-management para mejorar la eficiencia de la productividad en la administración de una base de datos
title Un modelo de self-management para mejorar la eficiencia de la productividad en la administración de una base de datos
spellingShingle Un modelo de self-management para mejorar la eficiencia de la productividad en la administración de una base de datos
Del Mar Arzola, Jorge L.
Administración de Base de Datos
Data Base Management System
Self-Management.
title_short Un modelo de self-management para mejorar la eficiencia de la productividad en la administración de una base de datos
title_full Un modelo de self-management para mejorar la eficiencia de la productividad en la administración de una base de datos
title_fullStr Un modelo de self-management para mejorar la eficiencia de la productividad en la administración de una base de datos
title_full_unstemmed Un modelo de self-management para mejorar la eficiencia de la productividad en la administración de una base de datos
title_sort Un modelo de self-management para mejorar la eficiencia de la productividad en la administración de una base de datos
dc.creator.none.fl_str_mv Del Mar Arzola, Jorge L.
author Del Mar Arzola, Jorge L.
author_facet Del Mar Arzola, Jorge L.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Administración de Base de Datos
Data Base Management System
Self-Management.
topic Administración de Base de Datos
Data Base Management System
Self-Management.
description En la actualidad, las organizaciones enfrentan dos graves problemas con respecto a la gestión de base de datos. El primero de los problemas es el aumento en el volumen de los datos y la complejidad de los requerimientos de información, el segundo problema es que los administradores de base de datos con buenos conocimiento y amplia experiencia son un recurso cada vez más escaso y sus costos se han elevado. Debido a estos problemas, en los últimos años, los proveedores de software de base de datos buscan automatizar las funciones de la Administración de Base de Datos y existen diversos enfoques para dar solución a este problema. En el presente trabajo se propone un modelo para apoyar a la Administración de Base de Datos basado en el concepto de Self-Management, el modelo da énfasis a los requerimientos particulares de una organización buscando que la función de Administración de Base de Datos sea más efectiva. El modelo propuesto se ha implementado utilizando un software que permite reducir los costos que ocasionan los problemas en aplicaciones con base de datos. Además, para aplicar el modelo propuesto se realizaron pruebas en una organización de producción.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpcsis/article/view/14854
10.15381/rpcs.v1i1.14854
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpcsis/article/view/14854
identifier_str_mv 10.15381/rpcs.v1i1.14854
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpcsis/article/view/14854/13006
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Jorge L. Del Mar Arzola
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Jorge L. Del Mar Arzola
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática
dc.source.none.fl_str_mv Revista Peruana de Computación y Sistemas; Vol. 1 No. 1 (2018); 23 - 34
Revista peruana de computación y sistemas; Vol. 1 Núm. 1 (2018); 23 - 34
2617-2003
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238282028646400
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).