Poverty in Peru: current approaches and the impact of public management
Descripción del Articulo
El presente artículo tiene por objetivo presentar, en principio, una reseña histórica de los principales enfoques que han tratado la pobreza en sus diversas manifestaciones, para luego analizar el caso peruano en cuanto a la relación o asociación existente entre la pobreza monetaria y aque...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español inglés |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/27076 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/27076 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Poverty Public investment Public spending Size Association Pobreza inversión pública gasto público dimensión asociación |
Sumario: | El presente artículo tiene por objetivo presentar, en principio, una reseña histórica de los principales enfoques que han tratado la pobreza en sus diversas manifestaciones, para luego analizar el caso peruano en cuanto a la relación o asociación existente entre la pobreza monetaria y aquella que puede ser medida a través del enfoque de Necesidades Básicas Insatisfechas, y la inversión pública medida a través de la variable formación bruta de capital público, usando como herramienta central el coeficiente de correlación, estableciendo que existe un fuerte grado de asociación, inversa entre la ejecución del gasto público duradero y la reducción de la pobreza, con resultados muy cercanos a la unidad. La principal lección que se puede extraer es que es necesario sostener la aplicación de políticas públicas enfocadas en diversos sectores que provean los mejores resultados en cuanto a la reducción de los ratios de pobreza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).