Crónica de músicos y diablos: A narrative structure based on the transgression of the forms of the hegemonic discourse
Descripción del Articulo
El presente artículo constituye un estudio crítico en torno a Crónica de músicos y diablos (1991), célebre novela de Gregorio Martínez, caracterizada por su profunda inspiración histórica y su ameno carácter popular. Nuestra propuesta de lectura consiste, en primer lugar, en la descripción de los ra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/19483 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/19483 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | carnaval literario sátira menipea literatura afroperuana discurso hegemónico literary carnival menippean satire Afro-Peruvian literature hegemonic discourse |
Sumario: | El presente artículo constituye un estudio crítico en torno a Crónica de músicos y diablos (1991), célebre novela de Gregorio Martínez, caracterizada por su profunda inspiración histórica y su ameno carácter popular. Nuestra propuesta de lectura consiste, en primer lugar, en la descripción de los rasgos que asocian este relato al carnaval literario y a las trasgresiones de la sátira menipea. Desde esta perspectiva, proponemos que, a nivel de la estructura de la novela, la narración evidencia una apropiación paródica de las formas narrativas que construyen el discurso hegemónico desde el punto de vista histórico (la novela épica, la crónica historiográfica, la crónica de viaje y la crónica periodística). Explicaremos que la novela de Martínez busca subvertir este discurso a partir del empleo de la parodia y el humor a fin de exponer sus grietas y falencias, y, al mismo tiempo, desarrollar un punto de vista popular del conflictivo devenir histórico peruano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).