Formación de mentalidades literarias: Mercurio Peruano, El Pacifcador del Perú y La Abeja Republicana

Descripción del Articulo

En este trabajo investigo fuentes periodísticas de la Emancipación: Mercurio Peruano, El Pacifcador del Perú y La Abeja Republicana, hitos de la expresión literaria del periodo y cimientos de la publicación libre de regulaciones editoriales  impuestas por el sistema español. Sobre la base d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Durand, Inés Liliana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/18522
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/18522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diarios
Literatura peruana
Emancipación
Mercurio Peruano
Newspapers
Peruvian literature
Emancipation
Descripción
Sumario:En este trabajo investigo fuentes periodísticas de la Emancipación: Mercurio Peruano, El Pacifcador del Perú y La Abeja Republicana, hitos de la expresión literaria del periodo y cimientos de la publicación libre de regulaciones editoriales  impuestas por el sistema español. Sobre la base de estos diarios (1970 - 1822) establecemos, desde los contenidos artísticos, una comparación entre las intencionalidades  discursivas de los editores y de los enunciadores sobre la base de algunas epístolas, poemas y notas, que muestra una estrecha relación entre literatura e historia del Perú. A partir de una revisión cronológica y de la interpretación intertextual y pragmática, encontramos que la producción de literatura nacional se gestaba también en la prensa que, a pesar de las censuras y limitaciones de una seudo “libertad de imprenta”, evidenciar y desarrollar formas artísticas, que reflejaban el sentir, la ideología y temas propios, así como las influencias temáticas y de estructura literaria recibidas de Europa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).