Inducción, Deducción y Fenomenología en la Investigación Psicológica Sobre Casos de Violencia Familiar

Descripción del Articulo

En el presente artículo se enfatiza la importancia de los métodos inductivo, deductivo y fenomenológico que intervienen en la práctica e investigación de la Psicología forense, teniendo en cuenta el estado actual de las investigaciones en nuestro país en la temática de la violencia familiar. El avan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Jiménez, Hugo Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/20439
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/20439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inducción
deducción
fenomenología
violencia familiar
victimología
Induction
deduction
phenomenology
family violence
victimology
id REVUNMSM_851786363560f45df3ff9f8159142f4a
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/20439
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Inducción, Deducción y Fenomenología en la Investigación Psicológica Sobre Casos de Violencia FamiliarInduction, Deduction and Phenomenology in Psychological Research on Cases of Family ViolenceSánchez Jiménez, Hugo ManuelSánchez Jiménez, Hugo ManuelInduccióndeducciónfenomenologíaviolencia familiarvictimologíaInductiondeductionphenomenologyfamily violencevictimologyEn el presente artículo se enfatiza la importancia de los métodos inductivo, deductivo y fenomenológico que intervienen en la práctica e investigación de la Psicología forense, teniendo en cuenta el estado actual de las investigaciones en nuestro país en la temática de la violencia familiar. El avance del fenómeno de la violencia en nuestra sociedad exige profundizar en la investigación y realizar un correcto diagnóstico de los efectos de la violencia; es por ello que conocer sobre el empleo y las bases epistemológicas que demandan estos tres métodos, permitirá a los investigadores de la profesión afianzarse en la intervención integral de dichos casos.This article emphasizes the importance of inductive, deductive and phenomenological methods that intervene in the practice and investigation of forensic psychology, taking into account the current state of investigations in our country on the subject of family violence. The advance of the phenomenon of violence in our society requires deepening research and making a correct diagnosis of the effects of violence; that is why knowing about employment and the epistemological bases required by these three methods, will allow researchers in the profession, to gain a foothold in the comprehensive intervention of such cases.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología2021-12-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/2043910.15381/rinvp.v24i2.20439Revista de Investigación en Psicología; Vol. 24 No. 2 (2021); 139-161Revista de Investigación en Psicología; Vol. 24 Núm. 2 (2021); 139-1611609-74751560-909Xreponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/20439/17464Derechos de autor 2021 Hugo Manuel Sánchez Jiménezhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/204392021-12-23T11:20:43Z
dc.title.none.fl_str_mv Inducción, Deducción y Fenomenología en la Investigación Psicológica Sobre Casos de Violencia Familiar
Induction, Deduction and Phenomenology in Psychological Research on Cases of Family Violence
title Inducción, Deducción y Fenomenología en la Investigación Psicológica Sobre Casos de Violencia Familiar
spellingShingle Inducción, Deducción y Fenomenología en la Investigación Psicológica Sobre Casos de Violencia Familiar
Sánchez Jiménez, Hugo Manuel
Inducción
deducción
fenomenología
violencia familiar
victimología
Induction
deduction
phenomenology
family violence
victimology
title_short Inducción, Deducción y Fenomenología en la Investigación Psicológica Sobre Casos de Violencia Familiar
title_full Inducción, Deducción y Fenomenología en la Investigación Psicológica Sobre Casos de Violencia Familiar
title_fullStr Inducción, Deducción y Fenomenología en la Investigación Psicológica Sobre Casos de Violencia Familiar
title_full_unstemmed Inducción, Deducción y Fenomenología en la Investigación Psicológica Sobre Casos de Violencia Familiar
title_sort Inducción, Deducción y Fenomenología en la Investigación Psicológica Sobre Casos de Violencia Familiar
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Jiménez, Hugo Manuel
Sánchez Jiménez, Hugo Manuel
author Sánchez Jiménez, Hugo Manuel
author_facet Sánchez Jiménez, Hugo Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Inducción
deducción
fenomenología
violencia familiar
victimología
Induction
deduction
phenomenology
family violence
victimology
topic Inducción
deducción
fenomenología
violencia familiar
victimología
Induction
deduction
phenomenology
family violence
victimology
description En el presente artículo se enfatiza la importancia de los métodos inductivo, deductivo y fenomenológico que intervienen en la práctica e investigación de la Psicología forense, teniendo en cuenta el estado actual de las investigaciones en nuestro país en la temática de la violencia familiar. El avance del fenómeno de la violencia en nuestra sociedad exige profundizar en la investigación y realizar un correcto diagnóstico de los efectos de la violencia; es por ello que conocer sobre el empleo y las bases epistemológicas que demandan estos tres métodos, permitirá a los investigadores de la profesión afianzarse en la intervención integral de dichos casos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/20439
10.15381/rinvp.v24i2.20439
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/20439
identifier_str_mv 10.15381/rinvp.v24i2.20439
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/20439/17464
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 Hugo Manuel Sánchez Jiménez
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 Hugo Manuel Sánchez Jiménez
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación en Psicología; Vol. 24 No. 2 (2021); 139-161
Revista de Investigación en Psicología; Vol. 24 Núm. 2 (2021); 139-161
1609-7475
1560-909X
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238272555810816
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).