Presentation

Descripción del Articulo

El número 31 de la Revista de Sociología continúa el abordaje destinado al bicentenario como un momento para seguir pensando la posibilidad de construcción de una nación en el Perú y, además, considera un conjunto de artículos destacando una preocupación por el tema de la ciudad y sus problemas. Cab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderón Cockburn, Julio, Loayza Javier, Jerjes
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/18977
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociologia/article/view/18977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:bicentenario
bicentennial
id REVUNMSM_797c1ca62d29205ce38865337ebfe665
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/18977
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling PresentationPresentaciónCalderón Cockburn, JulioLoayza Javier, JerjesCalderón Cockburn, JulioLoayza Javier, JerjesbicentenariobicentennialEl número 31 de la Revista de Sociología continúa el abordaje destinado al bicentenario como un momento para seguir pensando la posibilidad de construcción de una nación en el Perú y, además, considera un conjunto de artículos destacando una preocupación por el tema de la ciudad y sus problemas. Cabe destacar que, a pocas semanas de ser publicado este número, la población, principalmente juvenil, decidió actuar de acuerdo con las exigencias de una democracia participativa y comprometida: la protesta social se hizo presente en el país de cara al golpe de estado planificado desde el Congreso de la República, llevando a cabo, durante cinco días sumamente intensos, la aparición de lo que sería conocido como la “Generación del Bicentenario”. Juventudes de diferentes partes del Perú sumaron esfuerzos, de la mano con herramientas y tecnologías digitales, para hacer oír su disconformidad con las acciones emprendidas por el Congreso y el presidente de facto que no gozaba con legitimidad alguna. Fue así que se iniciaría una gesta que, poco a poco, va materializándose y estructurándose como un profundo compromiso por promover la existencia de un país democrático, inclusivo y justo.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales2020-12-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionEditorialapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociologia/article/view/1897710.15381/rsoc.v0i31.18977Revista de Sociología; No. 31 (2020); 7-10Revista de Sociología; Núm. 31 (2020); 7-101609-75801605-8933reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociologia/article/view/18977/16110Derechos de autor 2020 Julio Calderón Cockburn, Jerjes Loayza Javierhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/189772022-05-29T22:38:17Z
dc.title.none.fl_str_mv Presentation
Presentación
title Presentation
spellingShingle Presentation
Calderón Cockburn, Julio
bicentenario
bicentennial
title_short Presentation
title_full Presentation
title_fullStr Presentation
title_full_unstemmed Presentation
title_sort Presentation
dc.creator.none.fl_str_mv Calderón Cockburn, Julio
Loayza Javier, Jerjes
Calderón Cockburn, Julio
Loayza Javier, Jerjes
author Calderón Cockburn, Julio
author_facet Calderón Cockburn, Julio
Loayza Javier, Jerjes
author_role author
author2 Loayza Javier, Jerjes
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv bicentenario
bicentennial
topic bicentenario
bicentennial
description El número 31 de la Revista de Sociología continúa el abordaje destinado al bicentenario como un momento para seguir pensando la posibilidad de construcción de una nación en el Perú y, además, considera un conjunto de artículos destacando una preocupación por el tema de la ciudad y sus problemas. Cabe destacar que, a pocas semanas de ser publicado este número, la población, principalmente juvenil, decidió actuar de acuerdo con las exigencias de una democracia participativa y comprometida: la protesta social se hizo presente en el país de cara al golpe de estado planificado desde el Congreso de la República, llevando a cabo, durante cinco días sumamente intensos, la aparición de lo que sería conocido como la “Generación del Bicentenario”. Juventudes de diferentes partes del Perú sumaron esfuerzos, de la mano con herramientas y tecnologías digitales, para hacer oír su disconformidad con las acciones emprendidas por el Congreso y el presidente de facto que no gozaba con legitimidad alguna. Fue así que se iniciaría una gesta que, poco a poco, va materializándose y estructurándose como un profundo compromiso por promover la existencia de un país democrático, inclusivo y justo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Editorial
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociologia/article/view/18977
10.15381/rsoc.v0i31.18977
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociologia/article/view/18977
identifier_str_mv 10.15381/rsoc.v0i31.18977
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociologia/article/view/18977/16110
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Julio Calderón Cockburn, Jerjes Loayza Javier
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Julio Calderón Cockburn, Jerjes Loayza Javier
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Sociología; No. 31 (2020); 7-10
Revista de Sociología; Núm. 31 (2020); 7-10
1609-7580
1605-8933
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238282902110208
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).